Naciones Unidas, 14 jul (PL) El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, celebró hoy el acuerdo sobre la cuestión nuclear logrado entre Irán y las potencias mundiales del P5+1, el cual calificó de histórico.(PLRadio)
- Países europeos celebran acuerdo sobre programa nuclear de Irán
- Acuerdo con Irán en Viena fortalece seguridad mundial, afirma Putin
- Hollande realza importancia de acuerdo nuclear entre Irán y potencias
- Califican de histórico en EE.UU. acuerdo sobre programa nuclear iraní
- Irán, Europa y EE.UU. coinciden en haber logrado buen acuerdo nuclear
- Primer ministro israelí critica acuerdo nuclear con Irán
- Elogia Obama acuerdo nuclear con Irán
- Irán califica de histórico acuerdo nuclear definitivo con G5+1
Felicito a los protagonistas del acuerdo, que ratifica el valor del diálogo, señaló en un comunicado.
Ban destacó los esfuerzos realizados por las partes y la determinación y el compromiso de los negociadores.
Asimismo, reconoció «el coraje de los líderes que adoptaron el pacto, cuidadosamente elaborado por sus equipos en Viena y otros lugares».
Irán y las cinco potencias con asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, Estados Unidos, Rusia, Francia, Reino Unido y China, más Alemania (el llamado G5+1) alcanzaron hoy en la capital austriaca un entendimiento en torno al programa nuclear de Teherán, tras una década de tensiones y el recrudecimiento de las sanciones contra el país persa.
Espero, y así lo creo, que este acuerdo lleve a la comprensión mutua y a la cooperación, de cara a los múltiples desafíos en el Medio Oriente, además de su contribución a la paz y la estabilidad de la región y más allá, subrayó el Secretario General de Naciones Unidas.
El diplomático garantizó el respaldo de la ONU a la iniciativa y su disposición a colaborar para que se implemente de manera efectiva.
Irán y las potencias centraron el pacto en la limitación de las actividades nucleares de Teherán, de manera que despeje supuestas dudas en torno a su carácter pacífico, a cambio del cese de las sanciones de la ONU y occidente, ratificadas hace un mes en el seno del Consejo de Seguridad, en espera del acuerdo materializado en Viena.
La nación persa insiste en su derecho a utilizar la energía atómica para el desarrollo socio-económico, así como a resguardar su soberanía e independencia.
Diplomáticos consultados aquí por Prensa Latina, que prefirieron acogerse al anonimato, celebraron el histórico entendimiento, aunque llamaron la atención «porque en el Medio Oriente la verdadera preocupación en materia nuclear es Israel, poseedor de los letales artefactos, sin reconocerlo».
Estados Unidos ha admitido que Tel Aviv tiene armas nucleares, sin embargo, no muestra inquietudes al respecto, ni interés en presionarlo o castigarlo para que elimine esos medios de destrucción masiva, cuya existencia impide declarar a la región una zona libre de los mismos, como demanda la comunidad internacional.