La tasa de desocupación, cuya cifra se elabora trimestralmente, alcanzó en diciembre el 20,3% de la población. Actualmente hay 4,23 millones de trabajadores registrados en los servicios públicos de empleo.
El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo en España alcanzó en enero los 4,23 millones de personas, evidenciando los problemas de la economía ibérica para superar la recesión y recuperar su maltrecho mercado laboral, informó el miércoles el gobierno.
El incremento fue de 130.930 personas en comparación con diciembre, lo que supone una subida del 3,2% en el número de desocupados que se inscriben para cobrar los subsidios por desempleo.
La tasa de desempleo, cuya cifra se elabora trimestralmente, alcanzó en diciembre el 20,3% de la población, después de un leve descenso en el tercer trimestre de 2010 que resultó ser un espejismo.
Según estos datos, más de dos millones de estas personas son desempleados de larga duración y la gran mayoría han perdido su prestación sin haber encontrado trabajo.
La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, reconoció que el dato es «negativo», pero subrayó que empiezan a evidenciarse síntomas de recuperación, como demuestran los descensos del desempleo en términos interanuales en sectores como la industria y la construcción.
El mal dato se anunció horas antes de la firma de un importante acuerdo entre el gobierno, los sindicatos y la patronal sobre la reforma de las pensiones y el retraso de la edad de jubilación.
Fuente: 26noticias.com