Las principales bolsas del mundo operan con fuerte alzas impulsadas por la esperanza de que Grecia y sus acreedores alcancen un acuerdo en torno a la deuda, a la espera de las importantes reuniones que tendrán lugar este fin de semana, más la recuperación de la confianza de los mercados chinos, en particular Shanghái.
Wall Street opera claramente al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, trepa un 1,2% hasta 17.756,04 enteros, mientras que el selectivo S&P500 avanza un 1% y el índice compuesto del mercado Nasdaq gana un 1,2%.
Por su parte, las bolsas europeas terminaron la semana con importantes subas. En el parqué de Londres, el índice FTSE-100 de los principales valores cerró la sesión del viernes con una subida de 91,75 puntos, un 1,4% más que respecto a la jornada anterior, hasta los 6.673,38 puntos.
El índice Dax de la bolsa de Fráncfort lideró las subidas con un 3,1% más que la jornada anterior, hasta los 11.338,44 puntos. En París, el CAC 40 experimentó un alza del 3,1% alcanzando los 4.903,07 puntos.
El IBEX 35 del parqué de Madrid avanzó hasta los 11.036,1 puntos, un 3,1% respecto al cierre de la jornada anterior. El índice FTSE Mib de la Bolsa de Milán ganó un 3% para situarse en los 22.937 puntos.
El euro también se beneficiaba del humor de los inversores convencidos de que las nuevas propuestas griegas cumplen las exigencias de los acreedores y podrán obtener la luz verde de la cumbre de la Unión Europea prevista este fin de semana.
El paquete de propuestas que remitió el jueves por la noche a Europa el Gobierno de Alexis Tsipras se asemeja a las propuestas ya formuladas por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y que fueron rechazadas en el referéndum celebrado el pasado domingo en Grecia.
Por ello, ya existen voces dentro del partido en el Gobierno heleno, Syriza, que afirman que las medidas no son «compatibles» con su programa.
En un gesto por ganar la confianza de los socios, Tsipras reunió a su grupo parlamentario para estudiar las medidas, que esta noche serán sometidas al voto del Parlamento. Las instituciones acreedoras también estudian hoy el plan de reformas griego para poder enviar su análisis para el Eurogrupo de mañana.
Por otra parte, Shanghai subió 4,5%, a 3.877,80 puntos, que se suma al avance del casi 6% del jueves, tras la adopción por las autoridades chinas de medidas para frenar el hundimiento de los últimos días que ha volatilizado miles de millones en los principales mercados.
Al final, el principal índice cierra la semana con una suba del 5,2%.
Las autoridades chinas han tomado medidas para frenar la venta desenfrenada de acciones, que afecta a los accionistas con participaciones de al menos 5%, y han suspendido las ventas de corto plazo para reducir la volatilidad de los mercados.
La venta de corto plazo es una operación especulativa que permite a los operadores vender títulos que pidieron prestados o que todavía no poseen con la esperanza de volver comprarlos más adelante a un precio menor y embolsarse la diferencia.
Tokio
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una bajada de 75,67 puntos, un 0,38 por ciento, y se situó en las 19.779,83 unidades.
El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 3,66 puntos, un 0,23 por ciento, hasta las 1.583,55 unidades.
ambito.com