El candidato presidencial kirchnerista prometió que si llega a la Casa Rosada «la economía va a estar muy bien».
En su carrera para llegar a la Casa Rosada, el candidato kirchnerista Daniel Scioli prometió hoy que en su potencial gobierno habrá «gradualidad».
Con un mensaje moderado, el actual gobernador de Buenos Aires afirmó que «el nombre del tiempo que se viene es gradualidad: gradualismo, ni un extremo ni otro para ir abordando las asignaturas pendientes».
«Si yo soy presidente, que la gente no tenga ninguna duda que la economía va a estar muy bien, y se va a mejorar la calidad del empleo, las inversiones, y todo lo que hace a un país desendeudado que nos permite proyectar hacia el futuro», remarcó Scioli en diálogo con radio Mitre.
El mandatario provincial aprovechó para diferenciarse Mauricio Macri, su principal contrincante, al asegurar que «las posiciones están claras con respecto a una agenda».
En esa línea enumeró: «Yo defiendo la recuperación de YPF, Mauricio estuvo en contra; yo defiendo la recuperación de la administración de los fondos de la Anses para que haya Asignación Universal por Hijo y Conectar Igualdad, y él estuvo en contra. Tengo 800 nacimientos en la provincia con la ley de Fertilización Asistida, porque creo en el rol social activo del Estado y ellos se abstuvieron».
Asimismo, se refirió a la posición del país frente a los fondos buitre, al indicar que «hay que tener esta tenacidad para darle sustentabilidad a este crecimiento promoviendo inversiones productivas y no doblegándose frente a la extorsión de los fondos buitres. Ellos han planteado salir a pagarles inmediatamente».
GESTO CON RANDAZZO
Por otra parte, el precandidato presidencial por el kirchnerismo elogió hoy al ministro de Transporte e Interior, Florencio Randazzo, al sostener que «el ‘Flaco’ es un tipo con mucha experiencia» y dijo que «seguramente» compartirán actividades de campaña.
De esta manera, Scioli le abrió la puerta a Randazzo luego de que el ministro tuviera que bajarse de su candidatura presidencial en la interna del oficialismo y no aceptara la postulación a la gobernación bonarense. «Somos dos personas muy responsables con experiencia, y yo tengo por él (en referencia a Randazzo) respeto político y personal. En ese marco de responsabilidades, seguramente nos van a encontrar compartiendo esa agenda tan importante que él tiene que es la recuperación de los ferrocarriles», indicó Scioli en diálogo con radio Mitre.
Tras la fallida candidatura, Randazzo retomó su agenda de gestión vinculada a la recuperación de la red ferroviaria. De hecho, hoy informó que «comenzó a ejecutarse el crédito acordado con la República Popular China, para financiar la renovación y mejoramiento de más 3 mil km de vías en nuestro país».
«Argentina ya recibió, a través de la empresa estatal de trenes Belgrano Cargas y Logística, los primeros nueve millones de dólares correspondientes al pago de certificados de obra que se están ejecutando en las provincias de Santa Fe, San Juan, y Jujuy», detalló y agregó: «Con esta financiación que hemos gestionado por instrucción de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, destinaremos 1.235 millones de dólares a la renovación de vías e infraestructura, en una inversión inédita en la historia ferroviaria moderna»..