Arranca la ronda de indagatorias judiciales por las cuentas del HSBC

Del total de 204 personas, los cuatro integrantes del Grupo Ferreira fueron los primeros convocados a prestar declaración indagatoria por presunta evasión agravada, en el marco de la causa por cuentas ocultas en el Banco HSBC de Suiza.

Las citaciones fueron programadas escalonadas: a las 10.30 Antonio Adelino Ferreira (ya fallecido), a las 11 Andrea Raquel Ferreira, a las 11.30 Roberto Antonio Ferreira y a las 12 María Marcela Ferreira.

Antonio Adelino Ferreira era el dueño de John Deere, quien la vendió y giró el monto de la operación a Suiza, por una suma de u$s 60 millones. Las hijas se enteraron de esto porque recibieron el requerimiento de la AFIP.

A los indicados se les imputa haber ocultado al fisco una cuenta en el HSBC Private Bank Suisse, que registraba al 31/12/2006 un monto varias veces millonario. Se trata de conocidos empresarios de nuestro país que se encuentran vinculados como directivos y socios del Grupo ORTHOLAN S.A.C. I.A G F y ORTHOLAN, dedicado a la importación de maquinaria agrícola de las marcas JOHN DEERE y CASE .

El fiscal interviniente, Claudio Navas Rial, solicitó la citación de 204 clientes del HSBC con cuentas en Ginebra, y oportunamente para los integrantes de este Grupo, requisitoria que fue receptada por la jueza a cargo de la causa, Verónica Straccia. La titular del juzgado Penal Tributario Nº 3 ya advirtió que las citaciones son «bajo apercibimiento de ser declarados rebeldes» y «ordenar sus capturas» en caso de inasistencia injustificada. Para ordenar los testimonio, se armaron 51 grupos de declarantes.

En la denuncia interpuesta por la AFIP se les imputó a dichos responsables el haber participado en el ocultamiento al fisco nacional de rentas gravadas a través de la presentación de declaraciones juradas de contenido engañoso y/o a través de la omisión de declarar lo que corresponde, concretando la evasión de impuestos mediante la «expatriación a un banco extranjero de tales ingresos no revelados, mediante la utilización de la estructura bancaria provista por el HSBC Bank Argentina S.A. y por otras entidades ligadas al grupo HSBC Holding PLC, afectando los ejercicios fiscales comprendidos en 1/1/2005 al 31/12/2006».

Así, con la información de los sujetos residentes argentinos con cuentas ocultas en el Banco HSBC que fuera obtenida a través previsiones de la Ley 22.357, que aprobó el «Convenio entre la República Argentina y la República Francesa para evitar la doble imposición y prevenir la evasión», se detectó que la firma off shore MURPHY AND FRANK CORP, radicada en las Islas Vírgenes Británicas, era la titular de una cuenta bancaria con fondos millonarios, cuenta ésta de la cual resultaban beneficiarios y apoderados los socios y/o accionistas del grupo económico ORTHOLAN.

Por la muerte de Antonio Adelino, el representante de la sucesión debe reconocer la totalidad de los impuestos evadidos ingresando los montos correspondientes con más sus intereses resarcitorios, montos que superan las condiciones de punibilidad prevista para el delito de evasión agravada y que pueden llevar una pena penas de nueve años de prisión.

Las fuentes señalaron que si bien los imputados intentarán responsabilizar al fallecido, la AFIP ha destacado en todo momento que los restantes integrantes de la cuenta resultan apoderados y como tales podían disponer de los fondos depositados en el HSBC Private Bank (Suisse) y en consecuencia es sobre ellos respecto de quienes proseguirá la investigación penal.

ambito.com