Profesionales y empleados se manifestaron ayer por la mañana en Moreno y San Luis a manera de protesta por los problemas que deben atravesar en el centro de salud.
Profesionales y empleados de la Maternidad Martin se manifestaron ayer por la mañana en Moreno y San Luis a manera de protesta por los problemas que deben atravesar en el centro de salud, relacionados a la falta de insumos y a situaciones de maltrato por parte de los directivos. Luego de la queja pública, que obligó a cortar el tránsito en esa zona céntrica, el secretario de Salud Pública, Leonardo Caruana, desmintió que existan faltantes de materiales y comentó que están trabajando junto al sindicato para solucionar los problemas internos de comunicación.
Promediando la mañana, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, Antonio Ratner, advirtió que existen problemas en la maternidad desde octubre pasado. “Venimos discutiendo desde hace rato con la Secretaría de Salud Pública y la Dirección de la Maternidad situaciones de falta de insumos, problemas con los profesionales, falta de integración con la gestión y maltratos. Es un cúmulo de situaciones que llevan a todos los profesionales de la maternidad, del Cemar y del Banco de Sangre a decir basta”, reclamó el sindicalista.
Ratner comentó que “cuando uno va a gestionar soluciones para la repartición recibe por parte de la dirección un trato indigno. De muy malas maneras les dicen a los profesionales que se dejen de embromar, que traigan los recursos de otra institución. Esos no son términos adecuados para una gestión en salud que en Rosario era brillante”.
“No hay que dejar que en este servicio, por cuestiones que no conocemos, empiecen a faltar insumos, incubadora, oxímetros y otros elementos que no permiten prestar un buen servicio”, se quejó Ratner.
Respuesta oficial. Por su parte, el secretario de Salud desmintió la falta de insumos y equipamientos. “Tenemos todos los servicios de salud en pleno funcionamiento. Entendemos que en las farmacias y en los equipos que gestionan los recursos críticos no hay dificultades. Inclusive estamos en un momento de alta demanda de consulta por la problemática invernal y no estamos teniendo dificultades de acceso de insumos farmacológicos ni de dispositivos biométricos”, explicó Caruana.
En cambio, sobre los problemas de maltrato por parte de la dirección, el secretario admitió inconvenientes. “Estamos tratando el tema a través de los mecanismos institucionales que tiene el Estado. Queremos avanzar en esta denuncia para poder darle todo el lugar que corresponda, porque nos interesa la buena atención de la gente en los servicios de salud. Queremos que exista un clima de buena convivencia cotidiana”, apuntó.