Los puertos santafesinos de San Lorenzo, Timbúes y San Martín volverán a funcionar este mediodía, después que el Ministerio de Trabajo dictara anoche la conciliación obligatoria en el conflicto que los mantiene paralizados hace siete días.
La cartera laboral pidió a los sindicalistas y a los empresarios involucrados en el conflicto restablecer el funcionamiento de los puertos a partir de las 12 de hoy, cuando comenzará a regir la conciliación.
Los trabajadores de las empresas agroexportadoras, que piden elevar el salario mínimo a 5.000 pesos para todos los trabajadores del sector, amenazaban ayer con cortar las rutas ante la falta de respuesta a su reclamo.
Pero la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció, durante el acto de inauguración de una autovía en Santa Fe, que el Gobierno nacional mediará en el conflicto.
La jefa de Estado pidió que Carlos Tomada, ministro de Trabajo, encuentre una solución rápida al conflicto frente a la falta de acuerdo entre empresarios y sindicalistas de la CGT San Lorenzo, que ayer decidió mantener el bloqueo a las plantas por tiempo indeterminado.
En lo que fue el séptimo día de una huelga que mantiene paralizada la exportación de granos, la Presidenta reclamó a los trabajadores que no empleen las mismas metodologías «que utilizaban para combatir el modelo neoliberal en los ’90» y consideró que «no se logra nada con el endurecimiento de medidas».
Por otro lado, Cristina Fernández de Kirchner pidió a los trabajadores y sindicalistas que defiendan el «modelo productivo con inclusión social» y advirtió que «van a ser los primeros perjudicados si las cosas llegan a ir mal».
La jefa de Estado se refirió así a las dificultades que podrían originarse por la pérdida de la recaudación por las exportaciones de soja, que tienen retenciones del 35 por ciento y son uno de los ingresos más importantes del Estado.
Fuente: nosis