Provincia: comenzó la vacunación contra la varicela para niños

Es para los niños de 15 meses. Se lleva adelante en todos los hospitales y centros de salud de Santa Fe.

Autor: MA |  Fuente: LT10/ santafe.gov.ar

El Ministerio de Salud provincial, a través de la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud, dio inicio hoy a la vacunación contra la varicela para niños de 15 meses, según lo establecido en el Calendario Nacional de Inmunizaciones.

Al respecto, la titular de esa dirección, Andrea Uboldi precisó que se trata de “una patología infectocontagiosa aguda que resulta de la infección primaria producida por el virus varicela zóster (VVZ). Es la enfermedad eruptiva más frecuente de la infancia y se estima que produce aproximadamente 400.000 casos nuevos cada año en la Argentina», indicó.

«Es una causa frecuente de consulta médica e internación, que en caso de afectar a personas pertenecientes a los grupos considerados de alto riesgo, se incrementan las posibilidades de complicaciones», precisó.

Por su parte, Nancy Tarragona, a cargo del sector de Vacunación del Hospital Alassia, señaló por LT10 que se inoculará a los chicos nacidos a partir de octubre de 2013, y que aquellos que tengan exactamente 15 meses recibirán también la de los 18.

En ese nosocomio, el horario de vacunación es de 8 a 18.

Más detalles
El objetivo es controlar la enfermedad en niños de Argentina a fin de disminuir la internación, morbilidad y mortalidad de la varicela y sus complicaciones.

Los requisitos para acceder a la vacuna son haber nacido desde el 01/10/2013 en adelante y cumplir los 15 meses desde el 01/01/2015; aquellos niños y niñas con edades de 16-17-18-19-20 meses (siempre RN desde 1/10/2013) sin dosis aplicada, también se vacunarán.

Deberán ser sanos sin alteraciones en las defensas por enfermedad o drogas; no deberán contar con ninguna dosis de vacuna de varicela aplicada, y no deberán haber tenido varicela diagnosticada por un médico.

Finalmente, la directora provincial de Promoción y Prevención de la salud, remarcó que “se vacunará con padrón de niños por efector, utilizando el programa SICAP o Sistema de Información de los Centros de Atención Primaria, para controlar otras vacunas, mejorar el registro, la cobertura y garantizar el apropiado uso de este insumo crítico».

Faltantes
Tarragona recordó que también continúa la vacunación antigripal. Por otra parte, dijo que faltan dosis contra el rotavirus, que es muy común por estos meses.