Acusan a ex empleados vinculados a la UTA por el paro en la linea C del subte

Dicen ser un «nuevo gremio». Metrovías acusa a un ex empleado y Metrodelegados asegura que es una «patota» de la UTA.
El servicio de subterráneos porteño sumó hoy un nuevo conflicto con la aparición de «un sindicato» que paralizó la línea C en rechazo a la supuesta instalación de máquinas expendedoras de boletos.

La línea C , que une las estaciones de Constitución y Retiro, no comenzó hoy su servicio a raíz de una sorpresiva medida de fuerza gremial de un nuevo gremio del sector. Se trata del Sindicato de Trabajadores del Subte (STS), que según uno de sus delegados tiene personería gremial desde mayo último.

El delegado Antonio Morales explicó esta mañana a la prensa que el motivo de la protesta es «por la instalación de máquinas expendedoras de boletos, lo que implicará la reducción de mano de obra».

Pero según Metrovías se trata de un «un grupo de treinta personas» que, «lideradas por un ex empleado», impiden «la normal prestación del servicio» para «establecerse como una nueva representación gremial». En ese marco, informó que «debido a esta situación se están llevando a cabo las denuncias pertinentes ante las autoridades competentes».

En tanto, el jefe de los Metrodelegados, Roberto Pianelli, denunció que la paralización del servicio de la línea C responde al accionar de una «patota» de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que se apostaba en las vías.

Pianelli dijo desconocer al Sindicato de Trabajadores del Subte. «Los tenemos identificados porque algunos de ellos nos han pegado hace unos años, son la patota de la UTA», denunció el gremialista en diálogo con DyN.

El dirigente de la AGTSyP dijo además que el supuesto delegado Morales «es una persona que trabajó en la empresa (Metrovías) hace muchos años, que fue delegado en el subte hace diez años y, después, dejó de trabajar en el subte y fue a hacer de patota con la UTA».

«Son unas 20 personas que, en grupos de cuatro, se distribuyeron en las vías en distintas estaciones de la línea C y no dejaron que comenzara el servicio», concluyó Pianelli.
lapoliticaonline.com