«Griesa no está actuando con neutralidad»

El gobierno argentino recusará el fallo del juez Thomas Griesa que dio cabida al reclamo de los «me too» por cerca de u$s 5.400 millones, o bien recurrirá a una instancia superior para pedir la nulidad de la medida, razón por la cual los abogados argentinos están analizando el tema con detenimiento, coincidieron distintos economistas.

«El ministro de Economía, Axel Kicillof, dio una muy contundente respuesta ante el avance de Griesa, que al equiparar los derechos de los ‘me too’ con los de los fondos buitre, presiona a la Argentina a negociar», dijo el economista Arnaldo Bocco.

«Al darles beneficios a los reclamos adicionales de los bonistas -los me too-, hace extensivos los beneficios de los buitres a otros actores que negocian de manera diferente», explicó.

Bocco considera que el juzgado de Griesa «presiona a favor de los fondos buitre», y estimó que seguramente los abogados argentinos «van a recusar esto», ya sea «presentándose a una instancia superior o pidiendo la nulidad de lo dispuesto».

Consideró que en el conflicto con los fondos buitre, el juez Griesa «no está actuando en un plano de neutralidad» ni facilita el acuerdo.

«La Argentina debe recurrir a una instancia superior que reconsidere el fallo del juez», estimó Bocco, y aseguró que el Gobierno argentino «se manejó bien en el tema. No debe cambiar de caballo en medio del río y debe seguir su camino hasta las últimas consecuencias», agregó.

ambito.com