Las acciones caen este lunes en la bolsa de Nueva York debido a que los inversores están preocupadospor la posibilidad de que la Fed decida aumentar las tasas de interés en EEUU en septiembre tras una fuerte informe de empleo. Por otro lado, continúa la preocupación por la situación financiera en Grecia.
La canciller alemana, Angela Merkel, advirtió hoy a Atenas que «no queda mucho más tiempo» para lograr un acuerdo e insistió en que la solidaridad de los socios europeos y del Fondo Monetario Internacional (FMI) exige que Grecia adopte medidas.
Desde Atenas, el Gobierno se mostró dispuesto a llegar a un acuerdo con los acreedores e incluso a mover ficha en aras de alcanzar cuanto antes una solución que permita desbloquear la ayuda antes de que expire la prórroga del rescate a finales de mes.
Los inversores seguían la evolución de la rentabilidad de los bonos de deuda estadounidense a diez años, que hoy bajaban ligeramente hasta el 2,4%, cifra todavía alta que desafía las ganancias del mercado de inversiones.
El promedio industrial Dow Jones baja 0,4%, a 17.773 unidades, mientras que el índice S&P 500 cae un 0,6% a 2.080 unidades.
El Nasdaq Composite, en tanto, pierde un 1% a 5.016 unidades. Apple, tras decepcionar con el lanzamiento de su nuevo servicio de música en streaming, cae un 0,1%.
Por otra parte, las bolsas europeas inician la semana con un rumbo indefinido, a la espera del resultado de las negociaciones en Grecia y preocupadas por el freno del crecimiento mundial.
Los datos sobre las débiles importaciones chinas aumentaron las preocupaciones sobre la segunda mayor economía del mundo, y las cifras de empleo en Estados Unidos, conocidas el viernes, plantearon la posibilidad de que se anticipe a septiembre un alza en las tasas de interés.
En Londres, el índice FTSE-100 de los principales valores perdió 14,56 puntos, o sea 0,2%, respecto al cierre del viernes, a 6.790,04 puntos.
La Bolsa de Fráncfort también sufrió las consecuencias de las complicadas negociaciones con Atenas. El índice DAX cedió bastante, 1,2%.
París también registró una caída importante de 1,3%, en su tercera sesión consecutiva a la baja. El índice CAC 40 perdió 63,08 puntos, a 4.857,66, su nivel más bajo desde fines de febrero. Por otro lado, el índice IBEX 35 de la Bolsa madrileña registró una neta caída de 1,3%, hasta los 10.917,30 puntos. Milán cedió en la jornada 0,90%, hasta los 22.642 puntos.
Tokio
La bolsa de Tokio terminó este lunes a la baja a pesar del crecimiento del PBI en el primer trimestre.
El Nikkei 225 de los principales valores perdió 0,02% hasta 20.457,19 puntos. Por su parte el índice Topix de todos los valores cedió 0,30% (-5,07 puntos) hasta 1.661,99 enteros.
ambito.com