Con 25 colegios tomados, Macri pidió sanciones para los alumnos

Dijo que las protestas “están politizadas”, reclamó a los Consejos de Convivencia a tomar medidas y ratificó los 180 días de clases “en diciembre o febrero”. Los alumnos harán hoy 20 cortes de calles.
De regreso tras su gira por Europa, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, hizo referencia al conflicto educativo que vive la Ciudad; pidió saciones, calificó la protesta de “politizada” y reafirmó que deberán cumplirse los 180 días de clases. “Acá hay mecanismos por leyes votadas. Uno de ellos es el Consejo de Convivencia. Tienen que tomar las sanciones que correspondan”, aseguró. “Desde el primer momento dije que se trataba de una protesta politizada. Se mezclan colegios nacionales con los de la Ciudad, se toman colegios con obreros adentro trabajando y, además, no se los deja entrar”, agregó Macri. Los Consejos de Convivencia están formados por directores, profesores, preceptores y hasta por padres de alumnos. Y pueden aplicar sanciones, aunque los procesos administrativos suelen ser muy largos.
Si bien el jefe de Gobierno se mostró preocupado, minimizó las tomas: “Los chicos que toman escuelas son una pequeñísima minoría dentro del sistema educativo de la Ciudad. Serán 20, 30 ó 50 alumnos sobre miles que quieren ir a educarse”. Y coincidió con el ministro Bullrich. “Habrá 180 días de clases, en diciembre o en febrero los días se van a recuperar”.
En la tarde de ayer, el conflicto persistía en 25 escuelas secundarias y cuatro facultades, donde los estudiantes reclamaban mejoras edilicias. Sin embargo, ahora el reclamo tomó dimensión nacional, ya que no sólo acusan al Gobierno porteño, sino también al de la Nación. Alejandro Lipcovich, presidente de la FUBA (Federación Universitaria de Buenos Aires), anunció que hoy se realizarán 20 cortes de calles en distintos puntos de la Ciudad, mientras que para mañana organizarán una clase pública frente al Ministerio de Educación.

Fuente: La Razón