La precandidata a gobernadora por el PRO María Eugenia Vidal ratificó la negativa del macrismo para conformar una alianza electoral con el Frente Renovador y aseguró que «el cambio no puede incluir a quienes formaron parte de este modelo».
Vidal planteó que el respaldo de Macri a su candidatura «trasciende mi persona, sólo sostiene una coherencia que venimos expresando hace mucho tiempo» y analizó que «más allá de mi nombre y apellido, es la coherencia de siempre».
En declaraciones a Radio Provincia, la vice jefa de Gobierno porteño, que ahora busca posicionarse en el escenario bonaerense se refirió también a los contrapuntos sobre un eventual acuerdo con el espacio deSergio Massa, quien planteó ir a una interna con la referente del Pro.
En este sentido, expresó que «no se trata de bajar o subir candidaturas, somos muy respetuosos del Frente Renovador. Siempre hemos sido muy abiertos y hemos generado vínculos con la Coalición Cívica y la UCR. Sólo dijimos que en el caso del Frente Renovador ellos han tomado otro camino, muchos de ellos han formado parte de este gobierno y no se puede ser el cambio cuando fuiste parte», dijo.
Por otra parte, Vidal afirmó que «Mauricio fue muy claro sobre nuestra posición: seguimos siendo un espacio abierto para frentes locales, como con Jesús Cariglinio en Malvinas Argentinas, pero si queremos trazar un camino de cambio profundo y de verdad, ese cambio no puede incluir a quienes formaron parte de este modelo».
Además, la candidata sostuvo que «nosotros no proponemos un cambio de modelo económico o político, proponemos un cambio cultural» y añadió que «los votos no son de los dirigentes, la gente es la que decide y lo hacen en cada elección y siempre fue así. El vecino elige y es el protagonista, este es el cambio que nosotros proponemos».
En sintonía, el jefe del bloque de diputados del PRO, Federico Pinedo, también descartó un acuerdo con Massa porque «vamos caminando por caminos separados muy claramente».
«Nosotros sabemos cómo hacer para perder la elección y la forma más útil para perder la elección es que una parte importante de los argentinos piense que somos más de lo mismo, hay que hacer un cambio importante en la Argentina, se hace política para transformar las cosas y no para navegar con lo que hay», dijo en declaraciones a FM Nacional Rock.
Y agregó: «No queremos ser más de lo mismo entonces eso es lo que dificulta un acuerdo con gente que ha tenido otra mirada, de gente que piensa que hay que juntar dirigentes, punteros y no se interesa por las necesidades de la gente».
Fuente: http://www.ambito.com/noticia.asp?id=793755