La incertidumbre por el futuro de Grecia vuelve a golpear en el ánimo de los inversores, lo que repercute en las bolsas de Europa que atraviesan un día negativo a la espera de alguna señal alentadora.
La decisión de ayer del gobierno de Grecia de postergar a fin de junio el pago al Fondo Monetario Internacional (FMI), agrupando los desembolsos que debe hacer este mes, reavivó las preocupaciones sobre la situación de Atenas dentro de la Unión Europea.
El mercado más golpeado es el de Atenas, mucho más sensible a las negociaciones y el que registra el comportamiento más volátil desde finales de febrero, cuando se iniciaron las negociaciones entre Atenas y sus acreedores de la UE y el FMI.
Ayer el FMI anunció que el gobierno de izquierda radical de Alexis Tsipras se benefició de una cláusula excepcional de las reglas del FMI para agrupar estos pagos de junio por un total de 1.600 millones de euros, cuyo primer plazo vencía este viernes.
Este alivio financiero debería permitir a Atenas ganar un poco de tiempo para llegar a un acuerdo con sus acreedores sobre las reformas que debe adoptar el gobierno en contrapartida de recibir el último tramo de los 7.200 millones de préstamos internacionales concedidos al país.
Tokio
El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó el viernes luego de que los inversores adoptaron una postura cautelosa antes del reporte de los datos de empleo en Estados Unidos que se conocerá más tarde, lo que podría dar una pista sobre el momento de un alza en las tasas de interés en ese país.
El Nikkei cedió un 0,1 por ciento, a 20.460,90 puntos, alejándose de un máximo en 15 años de 20.655,33 unidades que anotó hace casi una semana.
Ambito.com