LONDRES (Reuters) – Los precios del petróleo retrocedían el lunes por los temores a que la inestabilidad en Egipto pueda expandirse por toda una región que produce algo más de un tercio del petróleo del mundo.
* Más de 100 personas han muerto durante seis días de protestas en Egipto, lo que contribuyó a elevar el Brent a una distancia de 3 centavos de la marca de 100 dólares por barril en los primeros negocios, a su récord desde el 1 de octubre del 2008.
* «Parte de los temores por Egipto, el Canal (de Suez) y el oleoducto (Sumed) se han calmado», dijo Chris Dillman, analista de Tradition Energy en Stamford, Connecticut.
* El lunes, el secretario general de la OPEP Abdullah al-Badri dijo que el grupo aumentará el suministro de crudo solo en caso de una escasez real, pero no preveía que la inestabilidad en Egipto afecte al canal de Suez o al oleoducto Sumed .
* El crudo Brent retrocedía desde un máximo de 99,97 dólares por barril, para operar con una baja de 30 centavos, de 99,12 dólares por barril a las 1448 GMT.
* El crudo estadounidense perdía 30 centavos, a 89,04 dólares por barril.
* Los mercados del petróleo están relativamente equilibrados, dijo el lunes el ministro del Petróleo de Arabia Saudita Ali al-Naimi, al referir que la escalada de precios tenía más que ver con el valor del dólar y con la conducta de los operadores del recurso natural.
* El dólar se debilitaba contra una cesta de monedas, perdiendo un 0,49 por ciento, pues el repunte de la inflación en la zona euro superó las expectativas lo que dio soporte a la divisa europea.
* Egipto no es un productor de crudo importante pero las protestas y demandas de cambios políticos allí llegan dos semanas después del derrocamiento del presidente de Túnez. Las preocupaciones de que los Estados productores de crudo en la región puedan enfrentar protestas similares respaldan al petróleo.
* «El problema principal sería el contagio a otros países en la región, pero no tenemos indicios de ello. Lo que deberíamos ver en las próximas semanas es un declive en los precios porque son insostenibles a este nivel», dijo Christophe Barret, analista petrolero de Credit Agricole Corporate and Investment Bank.
* Los temores de que los disturbios en Egipto puedan alterar el flujo de petróleo desde Oriente Medio a través de Egipto hacia Europa también apuntalaban a los valores el lunes.
* Egipto controla el Canal de Suez y el oleoducto Sumed, que transportó más de 2 millones de barriles de crudo por día (bpd) así como productos petroleros en el 2009.
* La actividad naviera hasta ahora ha continuado con normalidad a través del Canal de Suez, de 192 kilómetros de extensión, pero las operaciones portuarias han disminuido pues las protestas han impedido que algunos empleados y suministros lleguen a las terminales.
* Cualquier escalada de violencia en Egipto podría disparar los precios del crudo Brent por encima de 100 dólares por barril durante el lunes.