El Hospital y LALCEC realizan charlas para concientizar y prevenir el cáncer de pulmón

Es para prevenir los riesgos ocasionados por el tabaco y evitar que los adolescentes adquieran el hábito de fumar

 

Durante esta semana tiene lugar la campaña de prevención del cáncer de pulmón. En el Partido de General Villegas, el Hospital municipal, en conjunto con LALCEC, está llevando a cabo charlas en las distintas instituciones educativas con el fin de concientizar al público adolescente y preadolescente de los peligros del tabaco.

Pablo Peralta, director del nosocomio local, aclaró que «en el caso de esta patología no es que llevamos a cabo un análisis en particular, sino que simplemente la campaña consiste en concientizar acerca del daño que genera el principal causante de cáncer de pulmón, que es el tabaco. Lo que hemos hecho es dar charlas específicamente al grupo que consideramos más vulnerable y que es donde comienza la adicción al tabaco: los adolescentes y preadolescentes».

El profesional de la salud agregó que «se están dictando charlas en las distintas instituciones educativas, para que los alumnos tomen consciencia de los daños del tabaco, que genera no solamente cáncer de pulmón, sino también cáncer de lengua, de boca, de esófago, de vejiga y está relacionado con los infartos».

Peralta remarcó que «el tabaco perjudica al fumador pasivo, aunque no tanto como al fumador activo. Antes la gente no tenía consciencia sobre el daño que le generaba a sus seres queridos fumando. Hoy está demostrado que el fumador pasivo tiene también muchas probabilidades de sufrir cáncer de pulmón. Es perentorio que la gente que fuma abandone el hábito tabáquico porque no solamente se está haciendo daño a sí mismo, sino también a sus seres queridos».

El médico advirtió que, si bien hay algunas actividades laborales como la exposición a distintos humos y a distintas sustancias químicas que aumentan la incidencia del cáncer de pulmón, la causa más frecuente sigue siendo el humo del tabaco.

«No hay ningún síntoma específico, pero la pérdida de peso, la falta de fuerza, el decaimiento y la tos persistente -sobre todo si va acompañado con tos con sangre-, son síntomas que deben preocupar al paciente de que algo no está bien», alertó Peralta.

 

Fuente: http://www.diarioactualidad.com/noticias/21/41/articulo/55289/2015-05-28___el_hospital_y_lalcec_realizan_charlas_para_concientizar_y_prevenir_el_c-ncer_de_pulm-n.html