La Justicia define la libertad condicional de Barreda

La Cámara Penal de La Plata definirá si le concede la libertad condicional a Ricardo Barreda, el odontólogo condenado a prisión perpetua por matar hace 19 años a sus hijas, su esposa y su suegra.

Según trascendió, la resolución definitiva podría conocerse hoy.
Barreda, según avances en los expedientes judiciales, podría acceder a ese beneficio por el cómputo de tiempo transcurrido en prisión. El viernes, el odontólogo que cumplía arresto domiciliario en el barrio porteño de Belgrano quedó alojado en una unidad carcelaria de la localidad de Olmos, con régimen «semicerrado», luego de que la Justicia le revocara ese beneficio porque salió sin autorización a la calle y caminó varias cuadras.
El juez penal platense, Raúl Dalto, le revocó el lunes pasado el beneficio de prisión domiciliaria y luego dispuso su reingreso a un penal de Gorina y posterior traslado a Olmos. El magistrado señaló que había tomado esa decisión «ante el pedido del Servicio Penitenciario Bonaerense» porque la cárcel de Gorina «pasó a tener régimen semiabierto».
Fuentes judiciales dijeron que la Cámara Penal de La Plata, integrada por los jueces Dalto, María Elía Ruisech y Carlos Ocampo, definirá «entre hoy y el jueves» la situación de la libertad condicional para Barreda, de acuerdo a un nuevo cálculo de su condena.
El abogado del odontólogo, Eduardo Gutiérrez, cuestionó la decisión del juez de revocar el arresto domiciliario al señalar que «no se puede tener a una persona que está en condición de obtener la libertad a la espera de 15 ó 20 días hasta que se constituya una sala de feria».
La Cámara Penal platense resolverá si otorga la libertad condicional a Barreda, luego de que la sala de feria de la cámara de Apelaciones y Garantías admitió el 5 de enero ese beneficio para el condenado luego de que se realizara un nuevo cómputo de la pena cumplida.
Para ello, el odontólogo fue sometido a pericias psicológicas por parte del Servicio Penitenciario.
Barreda fue condenado en 1995 a perpetua por matar el 15 de noviembre de 1992 a escopetazos en su casa de La Plata a su esposa, Gladys McDonald, de 57 años, a sus hijas Cecilia, de 26, y Adriana, de 24, y a su suegra Elena Arreche, de 86. El odontólogo relató que esa mañana su mujer le pidió que limpiara telarañas del techo, para lo cual fue a buscar los elementos y encontró la escopeta con la que comenzó la matanza. En 2008 la Justicia le permitió arresto domiciliario en la casa de su nueva pareja, Berta André, en Belgrano.
Ahora, la Justicia analiza las pericias psicológicas para determinar si confirma la libertad condicional dispuesta el 5 de enero al entender que el dentista cumplió 30 años y siete meses preso.

Fuente: TN