Noviazgos violentos, el inicio del maltrato

Un informe de C5N realizó una radiografía de los femicidios en la Argentina, donde cada 30 horas una mujer es asesinada por su condición de género.

 

En Argentina, cada 30 horas una mujer es asesinada por su condición de género. Según el informe anual de La Casa del Encuentro, durante 2014 se cometieron 277 femicidios y 330 niños y niñas quedaron huérfanos de madre.

 

Para entender la magnitud de la violencia: en los últimos siete años Argentina acumuló 1.808 casos de femicidio.

En muchos casos las situaciones de violencia comienzan en el noviazgo. Además del maltrato psicológico y físico, el hombre violento suele aislar a la mujer de su círculo de amigos y familia.

«La mujer está tomando conciencia y se anima a denunciar. Las víctimas deviolencia de género entran en una situación muy compleja porque probablemente no tenga casa a donde ir, no tengan trabajo porque el violento se los prohíbe por celos. A las chicas que están en esta situación les pido que no se encierren y le cuenten a alguien por lo que están pasando», dijo Beatriz Regal, mamá de Wanda Taddei.

Laura Gelonch es abogada y durante dos años sufrió violencia de género: «Conviví con un monstruo. Los hombres violentos son muy manipuladores, te envuelven, no respeta a tu familia. Te someten, te humillan. Es importante que las mujeres en esta situación no se queden encerradas. Que le cuenten a una amiga o hagan la denuncia. Se puede salir del vínculo enfermo. Yo pude salir», opinó Gelonch.

Según datos de La Defensoría General de la Nación, durante 2014 se recibieron 2725 consultas; 900 fueron por violencia de género. «Un dato llamativo es que la magnitud de la violencia es altísima y la frecuencia también. Antes solían transcurrir varios años entre la primera agresión verbal y la concreción de la agresión física o sexual. Encontramos que hoy, en los vínculos más jóvenes, el tiempo que trascurre en concretarse la violencia es menor», dijo Raquel Asensio, Titular de la Comisión de Género de la Defensoría General de la Nación.

El 3 de junio a las 17 horas, bajo el lema «Ni una menos», artistas, periodistas, políticos, organizaciones sociales, activistas convocan a una marcha para detener y visibilizar la violencia machista.

Fuente: http://www.minutouno.com/notas/363962-noviazgos-violentos-el-inicio-del-maltrato