Dzhokhar Tsarnaev, de 22 años, recibirá la inyección letal por la masacre que originó junto a su hermano en 2013
Dzhokhar Tsarnaev, el joven checheno estadounidense, que reconoció haber colocado las dos bombas que estallaron en el Maratón de Boston en 2013 y mataron a tres personas, fue condenado a la pena de muerte tras haber sido declarado culpable de 30 cargos penales, entre ellos, “uso de un arma de destrucción masiva”.
La fiscalía de Boston informó a través de su cuenta de Twitter que los 12 miembros del jurado decidieron por unanimidad condenar al acusado a la pena de muerte, respaldando de esta forma la versión propuesta por la fiscalía, según la cual Tsarnaev quiso causar el mayor daño posible en nombre de la yihad.
La estrategia de la abogada defensora, Judy Clarke, fue intentar convencer al jurado y al juez de que el joven había sido arrastrado por su hermano mayor, Tamerlan, quien falleció unos días después del atentado en medio de una dramática persecución policial en los suburbios de Boston, estado de Massachusetts.
Durante la lectura del veredicto, Tsarnaev se mantuvo impasible, al igual que durante todo el proceso.
El joven no reaccionó cuando el jurado lo declaró culpable de conspiración para cometer un atentado o por el uso de un arma de destrucción masiva, dos de los 17 cargos punibles con la pena de muerte en Estados Unidos.
El estado de Massachusetts no permite la pena de muerte, pero como se trató de un proceso legal por “terrorismo”, un delito federal, el joven Tsarnaev podría ser trasladado a otro estado como Indiana, adonde probablemente le aplicarían la inyección letal.
Luego de deliberar durante tres días, el jurado anunció su decisión y expuso los detalles en un documento de 24 páginas en el que desglosaron los 30 cargos que se le imputan y expusieron los motivos por lo que creen que Tsarnaev actuó intencionalmente y no manipulado por su hermano, como argumentó la defensa.
Fuente: Diario Hoy