El oro tocó máximo de tres meses: ganó 0,7% a u$s 1.223,90

El oro extendió sus ganancias este jueves hasta alcanzar máximos de tres meses y avanzó 0,7% a u$s 1.223,9, mientras que el dólar era presionado por una serie de datos económicos dispares en Estados Unidos que aplazaron las expectativas sobre el momento en que la Fed subirá las tasas de interés en la mayor economía del mundo.

El número de estadounidenses que pidieron por primera vez el seguro federal de desempleo bajó la semana pasada cerca a los mínimos de 15 años vistos el mes pasado, aunque otros datos mostraron que la firmeza del dólar y la caída del petróleo contuvieron la inflación al productor en abril.

El metal también se dirigía a su mayor avance semanal en cinco meses, impulsado mayormente por una alza de casi un 2% el miércoles después de que el dólar se depreciara a mínimos de tres meses tras los débiles datos de ventas minoristas en Estados Unidos.

El metal restó importancia a la fortaleza de las acciones globales, lo que en general podría afectar su atractivo como cobertura contra el riesgo.

El oro cayó cuando sólidos datos el año pasado destacaron las perspectivas de que la Reserva Federal de Estados Unidos elevaría las tasas de interés desde mínimos récord, a partir de junio.

Pero el crecimiento en Estados Unidos en el primer trimestre se desaceleró con fuerza. La Reserva Federal ha sostenido que elevaría las tasas sólo cuando los datos apunten a un fortalecimiento de la economía.
ambito.com