Se acerca el Hot Sale y muchos usuarios de Internet están esperando el 15, 16 y 17 de este mes para poder realizar compras con importantes descuentos. Hay muchísimas marcas que participarán entre las que se podrán comprar ropa, tecnología zapatillas, juguetes, viajes, muebles y más.
Sea como sea, hay que tener algunas consideraciones a la hora de comprar los productos, sobre todo relacionadas a la seguridad en Internet. La Voz publicó 5 consejos que hay que seguir para no tener inconvenientes:
Verificar dónde estás comprando
Como habrá miles de personas comprando, hay estafadores que pueden crear páginas exactamente iguales a otras para que ingreses los datos de tu tarjeta, robártelos y después venderlo.
Chequear que las páginas sean seguras
Una página segura muestra en la barra de navegacción que está encriptada. para eso hay que ver que la primera parte de la web sea «HTTPS» y no «HTTP».
Firewall y antivirus
Hay muchos sitios falsso que pueden querer instalarte malware, virus y archivos para poder robarte contraseñas y datos sensibles en la computadora. Tener firewall y antivirus actualizado solucionará la mayoría de los problemas.
WiFi abiertas
Hay que mantenerse alejados de ellas. A las redes abiertas de WiFi pueden estar conectados hackers con programas que intercepten los datos que se envían constantemente. Entre esos datos pueden estar los datos de la tarjeta de crédito.
Siempre contraseña
Tus dispositivos siempre tienen que tener contraseña: desde el celular hasta la computadora de escritorio. Si perdés o te roban una notebook o una tablet que usaste para comprar podrían robar información sensible.
minutouno.com