La fuga de votos a la izquierda desvela al peronismo mendocino

Después de las elecciones en la capital, donde el FIT terminó segundo, temen que suceda lo mismo en la general.
En las elecciones del domingo pasado en la Capital mendocina, el FIT terminó como segunda fuerza tras el radicalismo, superando al FPV por dos puntos, 17 a 15%, pese a que en las PASO del 22 de febrero, en el mismo distrito, el oficialismo en su conjunto había superado al Frente de Izquierda.

El dato dejó en evidencia que muchos votos de los candidatos K que quedaron en el camino, no fueron a los postulantes del peronismo tradicional. La misma situación, temen en el oficialismo, se podría dar a nivel provincial, lo que haría simplemente imposible doblegar al frente opositor que encabeza la UCR.

En las PASO provinciales del 19 de abril, 45% de los mendocinos optó por Alfredo Cornejo, de la alianza opositora Cambia Mendoza, mientras que 40% hizo lo propio con el Frente para la Victoria, sumando a los tres precandidatos: el peronista ortodoxo Adolfo Bermejo, el kirchnerista Guillermo Carmona y el marginal Matías Roby. El primero obtuvo 24% de los votos, el segundo 11% y el tercero 4%.

La gran pregunta que sobrevuela en los principales dirigentes del peronismo mendocino es si en las generales pasará lo mismo que en la Capital. Siguiendo ese ejemplo, una parte de los votos de Carmona podrían no ir a Bermejo, sino a la candidata a gobernadora del FIT, Noelia Barbeito, y dejar sin chances al peronismo de batir a la alianza que conforman la UCR, el PRO y el FR.

“Está claro que habrá migración de votos, lo que hay que ver es en qué cantidad”, reflexionó el encuestador filoperonista Santiago Alé. Su colega Elbio Rodríguez, quien suele realizar trabajos para la UCR, coincidió aunque fue más cauto y dijo que no se ha hecho, aún, un trabajo de campo que pueda sostener con datos precisos esta posibilidad.

Noelia Barbeito
Por su parte, el analista y encuestador Enrique Bollati, estimó que el ejemplo de Capital perfectamente puede “replicarse” a nivel provincial.

Incluso y de manera informal, los encuestadores revelaron algunos datos de trabajos que están en proceso y cuyos resultados se dará a conocer en los próximos días. Esos sondeos estarían indicando que el PJ llegaría a 30% de intención de votos, unos 10 puntos menos que los que obtuvo en las PASO, producto de votantes de Carmona y también de Roby, desencantados con Bermejo.

El FIT, por su parte, estaría duplicando sus votantes, de 7% en las PASO a 15% en la general. “Esto es claro indicador de que habrá una importante migración de votos desde votantes filo K que no votarán a Bermejo, por considerarlo representante del peronismo conservador”, amplió Alé.

De todas maneras, hay datos en los trabajos en curso que indican que Cornejo en particular y Cambia Mendoza en general, estarían perdiendo votos tras las PASO. Serían unos 5 o 6 puntos, lo que de todas maneras no significaría perder la elección. Los analistas consultados indicaron que ese fenómeno podría explicarse por las actitudes de Cornejo tras los comicios, al ponerse en el rol de gobernador electo e incluso sugerirle a Paco Pérez cogobernar hasta el 10 de diciembre.

En busca de la unidad

Atentos a los acontecimientos, tanto el peronismo tradicional como el kirchnerismo mendocino, están en negociaciones para intentar potenciar a Adolfo Bermejo y negociar los cargos nacionales que se elegirán en las PASO de agosto y luego en las generales de octubre.

La jefa de La Cámpora cuyana, la diputada nacional Anabel Fernández Sagasti, aseguró este miércoles, que la agrupación “apoyará al candidato Adolfo Bermejo, como a todos los demás postulantes en las intendencias”.

Según dijo la legisladora, las diferencias “quedaron atrás”, y se concentará, todo el oficialismo, “en hacer la mejor elección el 21 de junio”. No obstante, le puso paños fríos al lanzamiento, ya hace dos meses, de Paco Pérez como precandidato a diputado nacional. “Nos parece que fue apresurado y que aún hay mucho que charlar”, acotó Sagasti, dejando en claro que no es seguro que el gobernador vaya como postulante al Congreso nacional.
lapoliticaonline.com