En el mercado de cambio, el real brasileño se apreció 0,78% frente al dólar, moneda que terminó la jornada negociada a 3,045 reales para la compra y 3,047 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.
La moneda brasileña volvió a ganar terreno ante un dólar debilitado por un nuevo indicador estadounidense desalentador, después que el martes avanzó 0,39%, a 3,07 por billete verde.
Este miércoles, el anuncio de una desaceleración inesperada en la creación de empleo en el sector privado en Estados Unidos durante el mes de abril presionó al dólar en los mercados internacionales.
Desde el inicio de 2015 la divisa brasileña ha caído 12,4%. En 2014 registró una pérdida del 13%.
Por su parte, la bolsa de San Pablo cerró en rojo arrastrada por la minera Vale y la petrolera estatal Petrobras y su índice Bovespa terminó con una caída 1,63%, situándose en los 57.103 puntos, tras haber alcanzado el martes el nivel de las 58.000 unidades.
Con el resultado de este miércoles, el principal indicador del parqué bursátil paulista rompió una racha de tres secuencias consecutivas al alza, en consonancia con Wall Street, que cerró con pérdidas por segundo día.
Las acciones de Vale y Petrobras, dos de los buques insignia de la principal plaza de América Latina, navegaron hoy entre las mayores caídas de la sesión, después de las importantes ganancias registradas la víspera.
Los papeles ordinarios (con derecho a voto) de Vale, la mayor exportadora de hierro del mundo, lideraron las pérdidas con una caída del 7,87 %, a pesar de la subida del alta del precio del mineral de hierro en China.
Las acciones preferenciales (las de más valor) de Petrobras, por su parte, subieron un 5,15 % y volvieron a ser las más negociadas con una participación en el volumen financiero del 11,30 %.
También el sector bancario contribuyó a la caída del índice Ibovepa, tras el desempeño negativo de las acciones del Itaú Unibanco, Bradesco y el estatal Banco do Brasil.
En el lado opuesto, los títulos preferenciales de la operadora de telefonía brasileña Oi fueron los que más avanzaron (+7,96 %), seguidos de los similares de la siderúrgica Usiminas (+4,81 %).
El parqué brasileño totalizó negocios por un valor de 9.319 millones de reales (unos 3.060 millones de dólares), producto de 1.171.019 operaciones.
ambito.com