Caso Juliá: nombran al nuevo jefe de la base de Morón y declaran oficiales de la Fuerza Aérea

La Fuerza Aérea designó hoy como nuevo jefe de la Base Aérea Militar de Morón al comodoro Juan José Janer, tras la salida del comodoro Jorge Ayerdi, quien presentó su dimisión horas después de declarar como testigo en la causa por el tráfico de drogas a España.

Janer, de 50 años, hasta ahora venía desempeñándose en el Estado Mayor «en áreas operativas y de planeamiento».

En tanto, seis oficiales de la Fuerza Aérea de Morón, donde se sospecha que fueron cargados 944 kilos de cocaína decomisados en España, comenzarán a declarar hoy en el marco de la investigación por el caso que realiza el juez penal económico Alejandro Catania, informaron fuentes judiciales.

Se espera que el vicecomodoro Jorge Tomasoni, segundo del ya desplazado Ayerdi, declare junto a otros cinco oficiales citados serán interrogados sobre los controles de ingreso de personas y mercadería a la zona donde estuvo el avión Challenger 604 de los hermanos Eduardo y Gustavo Juliá, quienes junto a Matías Miret fueron detenidos al aterrizar en Barcelona.

Los militares que declararán como testigos tienen grados de vicecomodoro, capitanes y tenientes, y son los primeros de los 18 miembros de la fuerza que prestarán declaración testimonial entre hoy, mañana y el lunes.

En tanto, en el juzgado de Catania, con la asistencia del secretario Martín Castellano, declararon ayer siete de los diez empleados del sector civil del aeródromo. Se trató de personal de la torre de control y otras oficinas civiles a quienes se interrogó sobre el control de accesos, seguridad y confección de los planes de vuelos de las naves.

En total, declaró una veintena de empleados de la ANAC y ahora comienza el turno de los militares, luego de la testimonial de Ayerdi el martes, tras la cual fue relevado de sus funciones por el Ministerio de Defensa.

Preocupación en Defensa. El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, renovó ayer su apoyo institucional a la Fuerza Aérea, pero puso en la mira a posibles cómplices internos de la banda que preparó el Challenger 604.

Es que en paralelo con la causa seguida en la justicia local avanza una investigación del Gobierno sobre los sucesos ocurridos en Morón.

Ayer Puricelli señaló: «Preparar un lugar de escondite no es una cuestión menor, nos preocupa y estamos mirando atentamente dónde puede haberse hecho ese tipo de embute y la capacidad técnica, si se hizo en el país o afuera».

Fuente: La Nación