El gobierno informó que todavía buscan a dos argentinos en Nepal

El embajador argentino en la India, Raúl Guastavino, confirmó que 70 argentinos fueron ubicados y están en buen estado; el cónsul viajó a Katmandú para asistirlos.

El embajador argentino en la India, Raúl Guastavino, confirmó esta mañana que todavía no hay noticias de dos turistas argentinos que se encontraban en Nepal el día que ocurrió el devastador terremoto, con un saldo de más de 5000 fallecidos.

El funcionario diplomático explicó que oficialmente tienen registros de 72 argentinos, de los cuales «70 ya han establecido algún tipo de contacto y sabemos que están bien, no hay un solo lesionado que haya que lamentar».

«Los otros dos están en regiones muy alejadas de trekking, y no es anormal que no estén en contacto. Es gente que sale de los caminos habituales y están en zonas donde no tienen ningún tipo de comunicación por días y días. Así que somos optimistas y estamos siguiendo con la búsqueda», explicó. Sin embargo, no ofrecieron los nombres de las personas perdidas porque no tienen autorización de sus familias.

En declaraciones a radio La Red, Guastavino aclaró que también «puede haber argentinos que todavía no se han reportado», y adelantó que un cónsul viajó a Katmandú para «operar desde ahí la salida de todos los argentinos».

De los 70 argentinos que se contactaron, «trece ya cruzaron la frontera para el lado de la India y al resto estamos intentando sacarlos», precisó el embajador.

El embajador detalló la situación que se vive en el país asiático, al que describió como «uno de los más atrasados del mundo en infraestructura», y arriesgó que «seguramente ha quedado gente debajo de los escombros, han colapsado edificios completos».

Panorama complicado para salir

Además, la Embajada informa a través de su sitio que «el Aeropuerto de Katmandú se encuentra colapsado y operando intermitentemente, dando prioridad a los vuelos militares que arriban con ayuda humanitaria internacional y a las salidas sanitarias con heridos, razón por la cual hay grandes demoras y cancelaciones de vuelos comerciales».

«Tiene fuerte custodia militar y el ingreso al aeropuerto es muy difícil, incluso teniendo un vuelo confirmado. Es imprescindible tener el pasaje de avión impreso y pasaporte vigente», recomienda la sede diplomática.

Además, advierte que si un ciudadano debe viajar a la India «se requiere tener visa vigente para abordar el respectivo vuelo». «La Embajada está realizando gestiones ante la Cancillería de India, para obtener extraordinaria y excepcionalmente visa on arrival, es decir poder tramitarla al ingresar a India. Sin embargo, aún no hay respuesta oficial sobre el tema», agrega.

Por otro lado, dice que «el Aeropuerto de la ciudad de Pokhara reinició sus operaciones pero sólo para vuelos militares» y que «las, de por si precarias, carreteras montañosas de Nepal se encuentran abiertas aunque muy congestionadas y por momentos de difícil tránsito debido a las precipitaciones y mal clima registrado».

«A los argentinos que se encuentren en la frontera sur de Nepal, en la región de Chitwan, se les recomienda cruzar por tierra a la India, en vez de emprender viaje a Katmandú», sugieren.

«La infraestructura de comunicaciones en Nepal, redes móviles de Internet y telefonía celular, se encuentra colapsada, sin embargo en las últimas horas se ha percibido una leve mejoría. Asimismo, en vastas áreas del país, está totalmente cortada la electricidad, lo cual no permite la recarga de baterías de computadoras ni de teléfonos celulares», advirtió.

Ayuda argentina

La Argentina enviará ayuda humanitaria a Nepal a través de Cascos Blancos, informó ayer el organismo.

«La carga a despachar próximamente contiene 50 carpas con capacidad para albergar a 25 personas cada una, 40 cajas de pastillas potabilizadoras de agua para purificar 8 millones de litros de agua y medicamentos de atención primaria. Se trata de suministros humanitarios solicitados por el país afectado, en función del escenario de emergencia que desató el terremoto», señaló Cascos Blancos.

El número de muertos en el terremoto de 7,8 grados que devastó el sábado Nepal ya supera los 5.000, mientras que el de heridos sobrepasó los 10.900 y el de desplazados internos se situó en más de 450.000 personas. El primer ministro de ese país, Sushil Koirala, afirmó que el número de fallecidos podría superar los 10.000.

Fuente: La Nacion