El número uno de los últimos años en la avenida Corrientes disputa el liderazgo con Giménez, quien arrasa con Piel de Judas.
Desde que el 18 de marzo pasado Susana Giménez volvió al teatro tras 24 años de ausencia, comenzó una doble batalla: primero tuvo que demostrar si estaba preparada para afrontar la exigencia del escenario y sus funciones pero, además, se inició una silenciosa competencia con Antonio Gasalla, quien hasta su llegada lideraba la taquilla de venta de entradas en el circuito comercial.
Antonio Gasalla debutó con Más respeto que soy tu madre, la obra surgida de un blog del escritor Hernán Casciari, en 2009 y desde ese entonces ocupó cómodamente el primer puesto en la boletería. Según consignó Tiempo Argentino, en enero de 2015, el actor intentó repetir la fórmula con Más respeto que soy tu madre II, pero esta secuela no tuvo la misma repercusión que la anterior. Para colmo, llegó «la diva argentina» con su tanque y el panorama empeoró.
Según los datos de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales (AADET), desde el 13 a 19 de abril en las salas porteñas, el espectáculo que más entradas vendió fue Piel de Judas, la obra protagonizada por Susana Giménez en el Lola Membrives. En las cinco funciones de la semana, la recaudación fue de 2.182.816 pesos. En el segundo lugar, quedó Escenas de la vida conyugal, (obra protagonizada por Ricardo Darín y Erica Rivas) en el teatro Maipo, con una recaudación de 1.431.314 pesos y en el tercer puesto Antonio Gasalla, con Más respeto soy tu madre II. La obra alcanzó la cifra de 1.357.875 pesos.
A Antonio Gasalla no le habría gustado nada ser destronado como el mayor éxito de la avenida Corrientes y su primera medida fue terminar con las entradas de prensa y cortesía.
Desde hace varios años, AADET contabiliza la estadística de los espectáculos según el nivel de recaudación porque –sostienen– es el modo más legítimo de determinar el ranking de las piezas, ya que entre las promociones o las entradas de cortesía se puede llenar una sala, sin que necesariamente la obra funcione a nivel ventas. Si bien Piel de Judas se presenta a sala llena, las entradas más caras llegan a los $ 700 y las más baratas cuestan $ 250; mientras que en el espectáculo de Antonio Gasalla el rango de precios va desde $ 200 hasta 400 pesos.
Según trascendió, a Antonio Gasalla no le habría gustado nada ser destronado como el mayor éxito de la avenida Corrientes y su primera medida fue terminar con las entradas de prensa y cortesía. Si bien su espectáculo funciona muy bien, la disminución en la cantidad de público –probablemente absorbido por el estreno de Susana Giménez– fue un factor que lo alarmó. Además, frente al estreno de Piel de Judas, los productores de Más respeto que soy tu madre II mandaron a empapelar la ciudad con promociones de la obra, que tenían la frase: «El éxito continúa».
Los momentos más evidentes de la competencia entre Susana Giménez y Antonio Gasalla sucedieron durante la fiesta por los 25 años de Telefe. La diva fue con pocas ganas al convite –argumentando que se sentía mal y estaba disfónica– y parodió un segmento de su programa junto a Antonio Gasalla, interpretando a La Abuela. Lo que se vio en la pantalla es que la charla entre los dos no fue nada entretenida y con muy poca química.
En Twitter los comentarios giraban en torno al poco entusiasmo que Gasalla desarrollaba en la conversación, a pesar de los intentos de la diva por remar la situación. Por ejemplo, uno de los que opinó fue el periodista Luis Bremer que dijo: «¡Qué feo Gasalla con poca onda en el diálogo!».
A pesar de los años de trabajar juntos, la competencia parece ser más importante.
Fuente: www.infonews.com