El ruso más rico tiene la mitad de lo que recauda el IVA en un año

La fortuna del magnate del acero, Alisher Usmanov,es equivalente a 160.000 millones, mientras que el impuesto al valor agregado en la Argentina juntó 320.000 millones en todo 2014.

La reciente visita a Rusia de la presidenta Cristina Kirchner lleva la mirada hacia la tierra de los zares y sus millonarios. Al hacerlo, se ve que el hombre más rico del país gobernado por Vladimir Putin tiene la mitad del dinero que recauda un solo impuesto en la Argentina. El magnate ruso del acero, Alisher Usmanov, cuenta en sus arcas con el equivalente en dólares a $ 160.000 millones (US$ 18.000 multiplicados por $ 8,90, que es lo que cotiza el dólar oficial), según Forbes, mientras que el impuesto al valor agregado (IVA) embolsó en todo 2014 unos $ 320.000 millones, según la AFIP. Este impuesto, pagado por igual por todos los consumidores en la Argentina, ha deglutido millones en los últimos años, a tal punto que, el año pasado, este impuesto explicó, junto con Ganancias, la mitad de la recaudación tributaria nacional.

Nacido el 9 de septiembre de 1953 en lo que por entonces era la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), Alisher Burkhanovich Usmanov tiene sus orígenes en tierras uzbekas. Debido a su inmensa fortuna, forjada en la industria del acero, fue considerado por la revista especializada Forbes el hombre más rico de Rusia y 34°en el ranking mundial de millonarios. Usmanov es dueño de una mansión londinense y de una residencia señorial Tudor, así como del 30% del equipo de fútbol Arsenal de Londres. Reconocido por su generosidad, donó casi US$ 194 millones a causas filantrópicas en 2013, más que todos los demás megamillonarios de su país. Controla Metalloinvest Holding, el productor de mineral de hierro más grande de Rusia, y el operador de telefonía móvil MegaFon, entre otros.

Hombre que también cuenta con participaciones en Facebook y Twitter, entre otras empresas tecnológicas, ganó espacio en los titulares mundiales a fines del año pasado. En diciembre de 2014 anunció que gastaría US$ 4,75 millones para comprar la medalla de oro del premio Nobel de Medicina 1962 y «padre» del ADN, el estadounidense, James Watson. Pero el magnate ruso no la adquirió para él, sino que se la devolvió a su original dueño. La medalla de Watson, con oro de 23 quilates y con un diámetro de 6,6 centímetros, fue subastada por Christie’s. Usmanov -que compró el precioso objeto con un llamado a la famosa casa de subastas sin revelar su nombre- explicó que ahora el profesor Watson podrá donar las ganancias de la venta a instituciones que han financiado sus investigaciones según su proyecto originario.

Profesión: empresario

Empresa: Metalloinvest Holdings

Edad: 61 años

Reconocido por su generosidad, centró sus donaciones en educación, deportes y cultura. Patrocina?la Federación Rusa de Esgrima, el Museo Pushkin y el Teatro Mariinsky, entre otras instituciones..

 

Fuente: La Nacion