El desalojo de los comercios ubicados en la parte inferior de la escuela Presidente Mitre, en Once, que se ganó la denominación de “escuela-shopping”, avanza a paso firme y desde el Gobierno porteño confían en que llegarán a un acuerdo con los propietarios de los locales que aún se rehusan a abandonar el lugar.
El decreto que sentenció el desalojo fue firmado el lunes 17 con un plazo de 10 días hábiles para que se cumpla la salida de los comercios, por lo que al inicio de la próxima semana la zona tendría que estar despejada. Según explicaron desde el Ministerio de Educación, continúan las negociaciones con los propietarios, que sólo les queda la vía del desalojo porque, además, se les terminó la concesión que en 1990 les había otorgado el intendente Carlos Grosso (el contrato venció el 31 de diciembre). Y si bien el Gobierno adelantó en el Boletín Oficial que puede utilizar a la Policía para sacarlos, confían en que el tema se resolverá por la vía pacífica. Eso sí, algunos comerciantes iniciarían acciones legales.
Una vez que la parte inferior del colegio quede limpia, se construirá un jardín y un SUM (salón de usos múltiples), según le había explicado a La Razón el ministro Esteban Bullrich. Justamente un jardín fue el que se tiró abajo para construir negocios, entre los que desfilaron vendedores de ropa, un kiosco y hasta una peluquería. Los docentes tuvieron que pasar al piso de arriba a dictar clases.
Fuente: La Razón