Hoy podría ser un día de caos: posible paro en los subterráneos

Los delegados de trabajadores de subterráneos anunciaron a última hora de anoche que alcanzaron un principio de acuerdo durante una reunión en el Ministerio de Trabajo acerca de la discusión por los viáticos, pero que el tema será debatido en asambleas de operarios de las distintas líneas a las 5 de la mañana de hoy, jueves, previo al arranque habitual del servicio.

Al cierre de esta edición, el delegado Néstor Segovia declaró a la prensa que “logramos que nos reconocieran un viático de 35 pesos, aunque tenemos que analizar si esto es ajustable a lo que gastamos; igualmente, hay que hablar con todos los compañeros de las cabeceras; así que van a tener que esperar hasta mañana (por hoy)” para tener la aceptación o no de las asambleas de trabajadores que comenzarán a las 5 de la mañana en la cabecera de cada una de las 5 líneas.

También aclaró que aún no fue anunciado ningún paro en el subte y dijo que “si hay medida de fuerza lo vamos a anunciar antes, como hicimos siempre”.

Segovia manifestó, luego de la reunión en Trabajo que se extendió por más de 3 horas, que “conforme no me voy; los compañeros van a decidir, pero esto está atado de un hilo”.

Además mencionó que en la reunión se habló de una resolución al tema de los viáticos en el ámbito de paritarias durante febrero con la posibilidad de la obtención de cobros retroactivos para los trabajadores.

La decisión de parar fue tomada al anochecer por unanimidad de las asambleas reunidas en las cabeceras de las distintas líneas. Sin embargo, una vez que se difundió la huelga, la cartera laboral convocó a los delegados a una nueva reunión de urgencia, para intentar frenar el paro.

El motivo del conflicto -a diferencia de los varios paros anteriores en el subte, que fueron para que sus delegados fueran reconocidos oficialmente- es un reclamo de los trabajadores a la empresa Metrovías: que aumente el monto diario del viático.

Fuente: La Razón