Tras la protesta de los alumnos del Buenos Aires y del Pellegrini, el Consejo Superior decidió que los cambios en el sistema de promoción y la expulsión de los que queden libres, se debata en los colegios. Igual, siguen las tomas.
La presión de los alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires surtió efecto. La toma que encabezaron ayer por tercer día consecutivo, respaldados por los del Carlos Pellegrini, provocó la marcha atrás de la Universidad de Buenos Aires (UBA) sobre el polémico y cuestionado proyecto que plantea cambiar el sistema de promoción y expulsar a los jóvenes que queden libres.
Los estudiantes de ambos establecimientos educativos marcharon ayer hacia el rectorado de la UBA a la espera del debate sobre el nuevo régimen, pero como había adelantado el secretario de Educación Media, Oscar García, en un comunicado, se encontraron con otro panorama. El Consejo Superior finalmente decidió no votar la iniciativa, sino reenviarla a cada uno de los equipos directivos de las instituciones preuniversitarias implicadas, sumando al Colegio Agrotécnico, para que la discutan.
“Si el proyecto no fuera apoyado, las autoridades deberán formular las propuestas alternativas que la comunidad educativa del colegio considere”, sostiene la nota.
En concreto, los estudiantes rechazan la idea que proyecta la posibilidad de adeudar dos materias previas en lugar de una sin perder la condición de alumno regular y que, además, deja sin efecto a partir de 2016 los sistemas de apoyo a los que queden libres. O sea, aquellos que no aprueben las asignaturas pendientes en la última instancia, no podrán seguir cursando en la institución y deberán buscarse otro colegio.
Gustavo Zorzoli, rector del Nacional de Buenos Aires, se mostró en contra del cambio, aunque admitió las dificultades para resolver el conflicto. “No hemos encontrado una estrategia para que sigan su trayectoria los alumnos que se quedan libres con pocas materias”, expresó. Sin embargo, reveló: “Este año hay un 25% menos de chicos que se van por la exigencia”.
Por su parte, la titular del centro estudiantil del Nacional Buenos Aires, Sol Gui, aseguró: “No es necesario el pase a dos previas. Necesitamos un centro de orientación y tutoría que realmente se interese por nosotros y nos brinde contención”.
Fuente: La Razón