La historia de La Emilia, el humilde rival de Vélez en la Copa Argentina, donde comenzó su carrera Abel Balbo

Esta tarde, a las 15, jugarán por los 32vos del torneo; «Somos un equipo muy humilde, con apenas 20 jugadores», contó su presidente; en 1952 jugaron un amistoso con el equipo de Liniers

Cuenta la historia que un 2 de octubre de 1930 empleados de una fábrica textil en la localidad de La Emilia, perteneciente al partido de San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires, fundaron un club de fútbol. Como gran parte de las industrias en el país, la empresa fundió, pero cedió su nombre a este grupo de futbolistas que daba comienzo a uno de los tantos equipos que hoy forman parte de AFA: Club Social y Deportivo La Emilia.

Deambulando en el Torneo Federal B, hoy tendrá la cita más importante de su historia: jugará contra Vélez por los 32vos de final de la Copa Argentina. Un equipo «humilde» que estará ante un momento «histórico» tanto para el club como para el pueblo, según relató a canchallena.com Hernán Saccani, el presidente de la institución.

«Fue una grata sorpresa cuando nos enteramos que el rival era un grande, imaginate cuando vimos que era Vélez, la euforia de todos», relató el máximo dirigente del club. Pese a que el equipo de Miguel Angel Russo no atraviesa su mejor momento, nada de eso le importa a La Emilia, que está frente a un momento histórico.

Del club de San Nicolás aparece un jugador emblemático para el fútbol argentino. Nada menos que Abel Balbo, quien pasó por River y Boca, aunque su carrera la hizo en Europa. Jugó tres mundiales el delantero: Italia 90, Estados Unidos 94 y Francia 98. «Hizo las inferiores en el club, luego se fue a Newell’s y de allí el resto de su carrera», contó Saccani.

Pero volviendo al club, y para tener una mayor dimensión de la importancia de enfrentar a uno de los grandes del fútbol argentino, La Emilia maneja un plantel de 20 jugadores, quienes «cobran entre 4000 y 5000 pesos». «Nuestro presupuesto es irrisorio, calculá que cobran esa plata. La mayoría tiene otros trabajos, luego vienen a entrenarse», agregó el dirigente.

No es la primera vez que estos dos equipos se cruzan en una cancha. Un 2 de octubre de 1952 el equipo del Fortín viajó para celebrar un aniversario de La Emilia. Aquel partido terminó con triunfo para los de Capital Federal, por 2-1.

Para jugar contra el equipo de Russo en esta instancia, La Emilia comenzó su participación en la Copa Argentina el 15 de octubre de 2014. Venció a General Rojo y luego a Juventud de Pergamino (por penales). Su tercer partido fue contra Atlético Camioneros -fundado por Hugo Moyano y dirigido, hoy, por su hijo Pablo- a quien superó desde los 12 pasos. En el cuarto encuentro venció a Puerto General San Martín y finalmente le ganó a Alumni de Villa María, en diciembre del año pasado, para asegurarse su lugar en el cuadro principal del torneo.

Hoy, a las 15, jugará en el estadio de Banfield frente a Vélez. «La ciudad se movilizó, es algo histórico para el pueblo», dijo, emocionado, el presidente. La Emilia tiene poco más de 5000 habitantes y se espera que 1000 hinchas viajen al estadio del Taladro para vivir una jornada sin precedentes para el club. Una de las tantas historias que envuelven al fútbol argentino.

Sus participaciones en la Copa Argentina. Desde que volvió la Copa Argentina en 2011, el club participó en tres ediciones. Estos 32vos de final que jugará hoy, es la vez que más lejos consiguió llegar. En 2011 cayó ante Rivadavia de Lincoln, en la primera instancia. En 2012 ganó su primer partido y cayó luego ante Colegiales de Concordia. El año pasado, no participó..

Fuente: Canchallena