Iniciaron las obras en las Barrancas de Belgrano

Incluirán las áreas verdes, caminos y monumentos. Los trabajos se harán por sectores para no cerrar las plazas.

Para contrarrestar los años de abandono, el Gobierno de la Ciudad inició las obras en las históricas Barrancas de Belgrano, que incluirán mejoras en los espacios verdes, caminos y monumentos. A diferencia de lo que ocurrió en otros parques, los arreglos se harán por sectores para que los vecinos y la gran cantidad de usuarios, tanto del ferrocarril Mitre ramal Tigre como de las líneas de colectivos, puedan seguir circulando por allí. Los trabajos estarán finalizados en septiembre.

La plaza que limitan las calles Virrey Vértiz, 11 de Septiembre de 1888, La Pampa, Juramento y Zavalía fue inaugurada en 1892 como espacio público. Son tres manzanas elevadas que quedaron de la época en la que el río llegaba hasta lo que hoy es la avenida Luis María Campos. Esos terrenos habían formado parte de la quinta de Valentín Alsina y por eso es considerada Area de Protección Histórica. Su reparación costará 23 millones de pesos.

La intención de las autoridades como de los vecinos es conservar la identidad del predio. Entre los pequeños cambios que se incorporan al diseño del lugar, se van a “oficializar” dos senderos nuevos que se fueron generando espontáneamente por el tránsito de los visitantes. Y se va a eliminar el que baja del mástil hacia Virrey Vértiz, que tiene poco uso.

Fuente: La Razón