MADRID- La ex presidenta de Chile Michelle Bachelet ofreció a EEUU con gran franqueza su visión sobre varios líderes de Latinoamérica, según los documentos del Departamento de Estado filtrados por Wikileaks al diario El País.
Para Bachelet, la presidenta de la Argentina, Cristina Fernández, «tiende a creer los rumores de la prensa y hace comentarios desafortunados en público». En cuanto a Brasil, la ex mandataria cree que goza de una fama desproporcionada como mediador en conflictos regionales
En un almuerzo celebrado con el máximo responsable para América Latina de Estados Unidos, Arturo Valenzuela, la ex presidenta de Chile expresó su visión sobre los líderes del continente sin ningún tapujo. Fue el 12 de enero de 2010 en el palacio presidencial de La Moneda. Tres días después, el embajador de EEUU en Chile, Paúl Simons, enviaba su informe a Washington. Argentina, según Bachelet, tiene problemas de «credibilidad como país». «Su democracia no es robusta y sus instituciones no son fuertes. Tiende a vivir de crisis en crisis, en vez de perseguir políticas estables», indicó.
El subsecretario de Exteriores, Angel Flisfisch, presente en la reunión, añadió que el «inusual sistema federal» de la Argentina y la ideología peronista, que «pueden llevar a la paranoia política, suman obstáculos a la estabilidad». Eduardo Frei, el candidato presidencial en 2010 por la Concertación, se expresaba en parecidos términos en otra reunión privada con Valenzuela por las mismas fechas: «Argentina destruye por el día lo que la naturaleza crea por la noche».
Respecto de Cristina Fernández, Bachelet añadió que condensaba en su persona los problemas de la Argentina. «Kirchner no es anti-Estados Unidos, pero está convencida de que el maletinazo de 2007 (el empresario venezolano-estadounidense Guido Alejandro Antonini Wilson fue sorprendido en el aeropuerto de Buenos Aires con un maletín con U$S 800.000 para financiar presuntamente la campaña de Cristina) fue tramado contra ella y no admitirá pruebas que la contradigan». «Tiende a creer los rumores y los artículos calumniosos de prensa y tiene tendencia a hacer comentarios desafortunados en público», añadió.
El interlocutor de la ex presidenta en aquel almuerzo era y sigue siendo el máximo representante para América Latina de la Administración de Barak Obama. Valenzuela nació en Chile en 1944 y emigró a Estados Unidos con 16 años. Michelle Bachelet parecía expresarse con plena confianza frente a su antiguo compatriota.
Respecto de Brasil, la ex presidenta indicó que aunque la prensa retrata a este país como un importante mediador regional, «no ejerce un papel importante en la mayoría de los temas regionales», concluyó. (Especial)
Fuente: La Gaceta