Anne Müller: «Hay muchos mitos en torno a la donación»

«Es la oportunidad de la comunidad sana de ayudar a la comunidad enferma», dice Anne Janeth Müller, responsable del área de Promoción del Centro Regional de Hemoterapia de Salta en el inicio del diálogo con El Tribuno.

Hace unas semanas trascendió que faltaba sangre en el Centro Regional ¿Aún falta?
No. Luego de los últimos feriados había stock crítico, pero la fuerte campaña que se hizo por Estefanía Rebuff revirtió la situación y mucha gente donó. Los salteños son solidarios.
¿Cuántos donantes se requieren para dar respuesta a la demanda de sangre en Salta?
Se necesitan unos 100 donantes por día para satisfacer las demandas de los hospitales públicos y privados de toda la provincia. La intención, respecto a la donación es centralizarla y cuando alguien necesite se la pueda enviar desde aquí o desde el hospital San Bernardo. Aquí hay equipo de altísima tecnología y es lo más adecuado para que haya equidad y se garanticen los protocolos.
¿Qué porcentaje de personas dona voluntariamente?
Salta comenzó con un 0,8 por ciento de donantes voluntarios. En 2011 hubo una campaña muy fuerte a nivel nacional que repercutió en la provincia y ese porcentaje ascendió a un 30 por ciento. Ahora bajó pero no quiere decir que haya menos donantes. Hay más donantes de reposición, aquellos que tienen un familiar que requirió sangre. Si cada ciudadano se propusiera donar sangre dos veces por año, nunca faltaría.
¿Considera que aún hay desconocimiento sobre la donación?
Hay muchos mitos en torno a la donación. Pero estas percepciones cambian cuando la persona dona por primera vez, porque allí ve que es un acto amigable que ayuda a acrecentar la esperanza de vida de muchas personas. Siempre decimos que la sangre es un medicamento que no se puede comprar en la farmacia.
Lo que es muy importante destacar es que la sangre se dona. No se compra ni se vende. Comercializarla está penado por la ley argentina.

Hinchas que donan sangre
«Doná la pasión que llevas en tu sangre antoniana», es el lema con el que el club Juventud Antoniana lanzó una campaña para que sus hinchas donen sangre y colaboren así con el Centro Regional de Hemoterapia de Salta. Hasta ahora 30 personas le dijeron sí a la iniciativa. Nelson López, uno de los encargados del departamento de marketing del club, dialogó con El Tribuno y contó que la actividad se realiza en el marco del centenario del club, que se celebra en 2016. «Esta campaña de bien público busca incentivar la donación de sangre. Es una manera de acercar el club a la comunidad». Agregó que, si bien la campaña está enfocada en los hinchas, toda la comunidad puede acercarse a donar sangre. La siguiente colecta será la semana entrante en Lerma 649.
Fuente: http://www.eltribuno.info/anne-mller-hay-muchos-mitos-torno-la-donacion-n534969