El Ministerio de Salud aseguró que hay una tendencia descendente en los casos con respecto al pico del brote que se registró el mes pasado, pero enfatizó que “esto no significa que no habrá más casos o que el brote haya terminado” |
Los casos de dengue en la ciudad de Córdoba ya ascienden a 139 desde el inicio del brote, según el parte brindado por el Ministerio de Salud de la Provincia. La semana pasada el total de casos ascendía a 122, con dos casos nuevos correspondientes a los siete días anteriores. Esta semana, a su vez, los nuevos contagios ascendieron a 10, de acuerdo con la información oficial. El ministro de Salud, Francisco Fortuna, reiteró la necesidad de continuar con las medidas de prevención, ya que persisten las condiciones de temperatura y humedad que favorecen la reproducción del mosquito transmisor de la enfermedad. Aunque el funcionario aseguró que hay una tendencia descendente en los casos con respecto al pico del brote que se registró el mes pasado, enfatizó que “esto no significa que no habrá más casos o que el brote haya terminado”. “Por eso –advirtió– es necesario que la población mantenga las precauciones y continúe eliminando los reservorios de agua, y que se proteja de las picaduras de mosquitos con repelentes y tabletas porque el clima sigue siendo propicio para la reproducción del mosquito”. También recordó la importancia de la consulta inmediata ante cualquier síntoma, ya que se siguen registrando demoras, y la rápida atención es esencial para evitar que se produzcan más contagios. Fortuna aseguró asimismo que, al menos por ahora, no se han registrado casos de chikunguña, enfermedad que también es transmitida por la picadura del Aedes aegypti. La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Marcela Miravet, precisó que los nuevos casos autóctonos de dengue siguen nucleados en los barrios Observatorio y General Bustos, y que la franja etaria más afectada sigue siendo la comprendida entre los 31 y los 40 años. La cartera sanitaria emitió el parte tras la reunión del Comité de Vigilancia de Dengue y Chikunguña, oportunidad en la que se informó que, de ahora en más, las reuniones se realizarán en forma quincenal y no semanal. En otro orden, se indicó que la semana próxima se realizará el próximo monitoreo aédico, y que en función de sus resultados y del clima, se definirá si continuarán las fumigaciones espaciales. (APFDigital) |