La térmica llegó a 43° hasta que la lluvia trajo alivio

Una nueva jornada de calor agobiante se vivió ayer en nuestra región, con una sensación térmica que trepó hasta los 43,6 grados, hasta que al final de la tarde la lluvia trajo un poco de alivio al forzar un abrupto descenso de temperatura de 14 grados en apenas una hora, lo que llevó al Servicio Meteorológico Nacional a bajar de naranja a amarillo el sistema de alertas sobre olas de calor y salud.

En la Ciudad, la máxima del día se dio a las 14, con una temperatura de 34,5 grados, pero con una sensación térmica de 43,6, como producto de la alta humedad reinante.

Luego, las altas temperaturas que desde hace unos días afectan a casi todo el territorio nacional comenzaron a descender a partir de la llegada de la lluvia, que en algunas zonas del Gran Buenos Aires se produjo con caída de granizo.

La agobiante sensación térmica de 43,6 grados representó un valor muy por encima de los promedios habituales para este mes y fue uno de los más altos del país, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El fenómeno se atribuyó a los vientos del norte y del noreste que soplaron a 17 kilómetros por hora, y al alto porcentaje de humedad, que fueron provocando desde las 10 de la mañana un aumento de la sensación térmica, que llegó a las 14 a los 43,6 grados apuntados. Pero pasadas las 17, la misma masa de aire cálido, húmedo e inestable que cubre el centro y norte del país desde hace varios días, comenzó a generar tormentas aisladas y de variada intensidad, que originaron el descenso de la temperatura y de la térmica.

Sin embargo, según se adelantó, la baja de las marcas se sentirá recién hoy, cuando el viento del norte y del noreste rote hacia el sur, con lo que habrá una mínima de 24 grados y una máxima de 29.

La sofocante jornada de ayer llevó a las 14 la marca «real» a 34,5 grados, un poco menos que los 36 pronosticados, pero suficientes para superar la máxima del mes, que se había registrado el día 7, cuando la temperatura llegó a los 33,9 grados.

«Estos valores son superiores a los promedios normales de temperatura máxima de enero, que se ubica en los 29,9 grados, aunque es habitual que en este mes se registren días con marcas térmicas por encima de los 32 grados», destacaron los especialistas del SMN, quienes señalaron que la sensación térmica de ayer estuvo «cerca del récord histórico» del mes, que se verificó el 5 de enero del 2001, cuando los valores llegaron a los 44,9 grados», mientras que la máxima temperatura de este mes, desde 1906 a la fecha, se vivió el 29 de enero de 1957, cuando la marca trepó a los 43,3 grados.

Fuente: El Día