¿Tomas leche diariamente?, ¿No? Quizá debas.
Por: Redacción Quo
¿Tomas leche diariamente?, ¿No? Quizá debas. Una nueva investigación realizada por la Universidad de Kansas ha encontrado una correlación entre el consumo de leche y los niveles de un antioxidante natural llamado glutatión (GSH) en el cerebro de adultos mayores sanos.
Durante mucho tiempo hemos pensado en la leche como un alimento muy importante para los huesos y muy importante para los músculos. Este estudio sugiere que también podría ser importante para el cerebro», explicó la Dra. Debra Sullivan, profesora y directora del área de dietética y nutrición del Centro Médico de la Universidad de Kansas, así lo publica Eurekalert.org.
En la investigación, publicada por la revista científica The American Journal of Clinical Nutrition, también participó el Dr. In-Young Choi profesor asociado de neurología del mismo centro médico.
Previo a la realización de análisis cerebrales, que se utilizan para supervisar los niveles de glutatión – un potente antioxidante – en el cerebro, 60 participantes explicaron su dieta a los investigadores, quienes encontraron que los sujetos que habían indicado haber bebido leche recientemente tenían mayores niveles de glutatión en sus cerebros.
El equipo nos permite entender los complejos procesos que están relacionados con la salud y la enfermedad. La tecnología de resonancia magnética avanzada nos ha permitido estar en una posición única para obtener las mejores imágenes de lo que pasaba en el cerebro”, señaló Choi.
Según los científicos, el glutatión evita el estrés oxidativo, que se asocia con diferentes enfermedades y condiciones como el Alzheimer y el Parkinson, y el daño resultante causado por los compuestos químicos reactivos producidos durante el proceso metabólico normal en el cerebro.
Este daño se puede pensar como la acumulación de óxido en un coche. Si el auto se deja descuidado durante mucho tiempo, aumenta la acumulación que puede causar efectos perjudiciales”, explicó Sullivan.
Pocas personas en los Estados Unidos alcanzan la ingesta diaria recomendada de tres porciones de productos lácteos por día y aquellos adultos mayores que consumieron esta cantidad, mostraron niveles altos de glutatión, según el estudio.
Si podemos encontrar una manera de luchar contra esto es realizando cambios en el estilo de vida como dieta y ejercicio, lo que a su vez, tendría implicaciones importantes para la salud del cerebro. Los antioxidantes son un sistema de defensa de nuestro cuerpo para luchar contra este daño y los niveles de antioxidantes en nuestro cerebro puede ser regulados por diversos factores, tales como enfermedades y los estilos de vida», dijo Choi