El crimen ocurrió el 3 de marzo pasado. Esther Acosta Cuba quedó imputada por «homicidio agravado por alevosía y conexo a robo». La jueza María Gabriela Lanz le impuso un embargo de 200 mil pesos.
La mujer acusada de haber estrangulado a su sobrina de 20 años en un departamento del barrio porteño de Flores el 3 de marzo último, fue procesada con prisión preventiva, informaron fuentes judiciales.
La medida fue adoptada por la jueza de instrucción María Gabriela Lanz, quien le imputó a Esther Acosta Cuba (34) «homicidio agravado por alevosía y conexo a robo» y le impuso un embargo de 200.000 pesos.
La magistrada adoptó la medida tras el pedido formulado por el fiscal en lo Criminal de Instrucción 29, Lucio Herrera (h), en la causa en la que se investiga el crimen de Emilia Acosta López (20), informó la página Fiscales.
El hecho ocurrió el 3 de marzo en el departamento que la joven vivía en la avenida San Pedrito 256, en Flores.
Según la investigación de la Fiscalía, la víctima permitió el ingreso de Acosta Cuba al edificio alrededor de las 10 y posteriormente ambas mujeres fueron a realizar unas compras y regresaron cerca del mediodía.
Sin embargo, Acosta Cuba volvió a salir sola, alrededor de las 15.30.
Toda la secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del edificio y de un comercio de la zona.
El cuerpo de Emilia fue encontrado por su concubino, Hernán Efraín Mamani Oña, alrededor de las 20.10 cuando regresó de trabajar y la halló en el dormitorio ahorcada con una chalina, atada y con golpes.
Además, del lugar faltaban dos celulares, dinero y la llave de la puerta de acceso al edificio.
Tras al análisis de las grabaciones de video y las declaraciones de testigos, la Fiscalía solicitó la detención de la sospechosa, quien fue aprehendida en una vivienda de la localidad bonaerense de Laferrere, en el partido de La Matanza.
Allí también se secuestró la ropa que vestía el día del crimen, de acuerdo a las imágenes captadas por las cámaras de seguridad.
Al ser indagada, la imputada negó ser la autora del homicidio, pero al procesarla la jueza Lanz tuvo en cuenta, entre otras pruebas, las imágenes del edificio e hizo hincapié en la toma en la que se ve salir a la imputada tapándose la cara.
Por otra parte, el gobierno de Paraguay informó que la imputada ya había sido condenada por otras dos muertes: un homicidio culposo (accidental) registrado el 31 de enero de 2008 y otro homicidio doloso (cometido con intención) del 28 de septiembre de 2009.
Fuente: Online-911