La primera mujer con cáncer de mama sería una egipcia de hace 4.200 años

Científicos de la Universidad de Jaén descubrieron los restos milenarios del esqueleto de una egipcia que, según las investigaciones, había padecido cáncer de mama.

 

El descubrimiento se produjo esta semana en la ciudad de Elefantina. Se trata de una mujer egipcia adulta con 4.200 años de antigüedad que, según afirman, padeció cáncer de mama.

Al parecer, y según los investigadores, era una aristócrata cuyos restos fueron hallados  en la necrópolis de Qubbet el-Hawa, al oeste de la ciudad sureña de Asuán.

De corroborarse el dato, el hallazgo supondría la aparición del vestigio más antiguo de esta enfermedad conocido hasta la fecha, resalta abc.es.

El ministro de Antigüedades egipcio, Mamdouh el-Damaty, dijo que la mujer vivió a finales del Imperio Antiguo en la ciudad de Elefantina, una isla de Egipto, en el río Nilo.

Los restos se encuentran en un buen estado de conservación, lo que ha permitido hallar la enfermedad de forma más sencilla. Los investigadores indicaron que el estudio de los restos muestra el típico daño destructivo provocado por la metástasis de un cáncer de mama.

Fuente: http://www.ultimahora.com/la-primera-mujer-cancer-mama-seria-una-egipcia-hace-4200-anos-n882837.html