Muchos centros de estética, fisioterapia, medicina deportiva y medicina estética han incorporado ya el método Medestec, una tecnología no invasiva y de resultados rápidos y estables.
Los resultados estéticos, producidos por una regeneración a nivel celular, son visibles desde la primera sesión.
La Diatermia produce un aumento de temperatura localizado, producido por la absorción de una corriente eléctrica (energía fría) de alta frecuencia, causando unos efectos biológicos de aumento de vasodilatación y del drenaje venoso linfático, así como una mejora en el metabolismo celular, conllevando todo ello un efecto regenerativo, reductor, metabólico, reafirmante, etc.
Disanacalvo SL, empresa dedicada a la distribución y formación en el ámbito de la estética y la salud, con una dilatada experiencia en el mundo de la aparatología estética y sobre todo en el campo de la diatermia desde hace unos cinco años desarrolló conjuntamente con elLaboratorio Tecnología para la Medicina y la Estética SL (Medestec) un sistema de diatermia dual, incorporando más de 21 mejoras tecnológicas sobre los equipos de diatermia clásicos, entre ellos la utilización de un sistema dual de 2 frecuencias, una de absorción sobre los tejidos más blandos y superficiales (800 Khz) y otra sobre los tejidos más densos y profundos (500 Khz), permitiendo al profesional de la estética y la salud, ser selectivo a la hora de elegir el tejido sobre el cual se produce de una manerá más rápida el aumento de temperatura por la mayor absorción y transformación de la corriente eléctrica en función de los resultados que se busquen: reducción de volumen, acción sobre el sistema linfático, reducción de grasa localizada, acción sobre el metabolismo de la misma, reafirmación de los tejidos, acción sobre la producción de elastina y colágeno en la dermis y de tonificación a nivel muscular, etc…
La diatermia dual es un método no invasivo, por lo que las sensaciones que percibe la persona tratada, son muy agradables, producidas por un aumento de la temperatura del tejido modulado por la intensidad del paso de la corriente a través del mismo, que el equipo Medestec controla, pues personaliza el tratamiento al calibrar inicialmente la impedancia del tejido en función del tamaño del electrodo que se utilice, permitiendo trabajar siempre al máximo de potencia que el tejido es capaz de absorber y transformar en temperatura, modulándose automáticamente en el transcurso de la sesión, a medida que la impedancia del tejido va cambiando al paso de la corriente.
Al ser un método no invasivo y no agresivo, no existen las contraindicaciones clásicas de la mayoría de los equipos de electroestética o electromedicina, y como son frecuencias por debajo de los 1.000 Khz se puede utilizar en personas portadoras de prótesis metálicas o de silicona y los únicos casos en los que se desaconseja es en las personas portadoras de marcapasos y en la mujeres embarazadas. N.G.