Es para los que tienen subvención estatal. Será en dos partes y cada escuela deberá informar los nuevos aranceles.
Los colegios privados porteños con subvención estatal tendrán un aumento de hasta el 35% en sus cuotas, según habilitó el Ministerio de Educación de la Ciudad después de una reunión con las asociaciones que nuclean estos establecimientos.
Debido al “marco inflacionario” del país luego de acordarse la paritaria docente, “fue aprobada una modificación en las bandas arancelarias para las escuelas privadas que reciben aportes estatales”, que se aplicará en dos partes. Cada institución deberá informar los nuevos aranceles y las fechas de aplicación. El año pasado, el incremento había sido del 28,5%.
En principio, el aumento será del 20% para el período de marzo a julio, y del 15% desde agosto (de la misma manera que se dará la recomposición salarial a los maestros), según confirmó a Clarín Beatriz Jáuregui, directora de Educación de Gestión Privada del Gobierno porteño.
Según aclaró el Ministerio de Educación de la Ciudad, “la modificación es aplicable sólo a las escuelas que reciben aportes del Gobierno de la Ciudad (son 463). Es decir que aquellos colegios de gestión privada que no reciben aportes del Estado de la Ciudad, y están regulados por la Secretaría de Comercio de la Nación, todavía no tienen definición. En esos casos las subas las deberá definir Nación (sería del 40%). El aumento se acordó luego de cerrarse las paritarias docentes en Capital, que terminaron con un 35,5% de aumento en general y de 34,4% para el maestro que recién empieza.
Fuente: La Razón