Un testigo aseguró que era el financista de integrantes de “la 12”. Afirmó que había tenido “problemas de cobro”. Su nextel se activó horas antes de su desaparición
Los investigadores que buscan al empresario y financista Hugo Darío Díaz, quien está desaparecido desde el lunes último, trataban ayer de determinar si éste manejaba dinero de miembros de la barra brava de Boca Juniors, tal como lo declaró un allegado suyo.
El testigo aseguró ante la Justicia que Díaz (41) era financista de integrantes de «La 12» y que incluso, tiempo atrás, había tenido «problemas por un cobro» con algunos de ellos.
En tanto, los pesquisas establecieron que el teléfono Nextel del empresario se activó el martes – 24 horas después de la desaparición- durante unos minutos para chequear los mensajes de voz que había recibido, para lo cual fue necesaria la contraseña, es decir una clave de seguridad.
Por otra parte, la fiscal a cargo de la causa, Estela Andrades, ordenó analizar otras líneas de teléfonos celulares que tiene el empresario y pidió la intervención de la División Búsqueda de Persona de la Policía Federal (PFA).
Además, el auto Volkswagen Vento con el que el empresario llegó el lunes por la mañana al garaje situado en Lavalle y Florida, en pleno centro porteño, fue requisado ayer por peritos de la PFA, quienes levantaron rastros que están siendo analizados por los investigadores.
El expediente por «averiguación de paradero» quedó finalmente a cargo ayer de la fiscal Andrades, luego de que las actuaciones se iniciaran con un recurso de habeas corpus presentado ante el juez de instrucción Manuel de Campos, que éste desestimó al comprobar que Díaz no se encontraba detenido y envió el expediente a sorteo.
La causa recayó en el Juzgado de Instrucción 30 de Jorge Adolfo López, quien, al tratarse de un expediente NN, la delegó a la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción 1, subrogada por Andrades.
Hay otra causa «con secreto de sumario y de 2011» en el Juzgado de Instrucción 5 de De Campos en la que se nombra a Díaz, por lo que «por conexidad» ese expediente podría absorber en algún momento la investigación.
diariohoy.net