La vacunación contra el meningococo se inicia en el segundo semestre

Será para niños mayores de tres meses. Tras la publicación en el Boletín Oficial comenzará el proceso de licitación y luego la compra de las dosis necesarias.Los niños mayores de tres meses comenzarán a ser vacunados en Mendoza contra el meningococo a partir del segundo semestre del año. Con la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 10/2015 quedó oficialmente incorporada esta actividad  en el Calendario Nacional de Vacunación gratuita y obligatoria.

La inmunización contra el meningococo comenzará en el segundo semestre del año con un esquema de vacunación que contempla una dosis a los tres  meses, otra a los cinco meses de edad, un refuerzo a los 15 meses y otro refuerzo a los 11 años.

La estrategia complementaria de vacunación de adolescentes busca disminuir la portación nasofaríngea en esta población, es decir de nariz y de fauces, y proteger de forma indirecta a la población no vacunada.

Desde el Gobierno expresaron que “el objetivo de incluir esta vacuna en el calendario nacional es disminuir la mortalidad y las secuelas provocadas por esta patología, con una visión de equidad e inclusión, permitiendo el acceso a la vacunación en forma universal, gratuita y obligatoria”.

Iris Aguilar, jefa del Programa Provincial de Inmunizaciones, destacó que “el hecho  de que se haya publicado en el Boletín indica el primer paso para el inicio del proceso de licitación y compra de la vacuna. Seguramente estará disponible en el segundo semestre del 2015 y se comunicará oportunamente cuando ya esté en los vacunatorios”.

Con la incorporación de esta vacuna al calendario nacional, Argentina cuenta con 19 vacunas que abarcan todas las etapas de la vida, lo que implica un incremento en el presupuesto destinado a la compra de vacunas de 1.719%.

En 2014 se incorporó la vacuna contra el rotavirus, que se empezó a aplicar este año, y también la de la varicela.

De esta forma, Argentina es el primer país de la región que incorpora esta vacuna gratuita para los menores de un año y que al mismo tiempo implementa una estrategia de vacunación para adolescentes, con el objetivo de proteger directamente al grupo vacunado e indirectamente a los niños menores de cinco años.

 

Fuente: http://www.diariouno.com.ar/pais/La-vacunacion-contra-el-meningococo-se-inicia-en-el-segundo-semestre-20150314-0004.html