Exvice de Papel Prensa alertó por «lentitud» en causa por apropiación

Rafael Ianover, ex vicepresidente de Papel Prensa y querellante en la causa por la apropiación irregular de la papelera durante la última dictadura cívico militar, rechazó el fallo del juez Julián Ercolini, que desestimó la indagatoria a los directivos de Clarín, La Nación y La Prensa.

«La opinión que tengo del fallo del juez Ercolini es deplorable, esta sumamente probado a simple vista que el valor pagado por el paquete accionario vendido oportunamente en 1976 es un precio vil por una razón muy especial y es que se pagaron nada más que u$s 8,3 millones», sostuvo Ianover en diálogo con Nacional Rock.

«Solamente la máquina principal de Papel Prensa que es de 100 metros de largo, automatizada, importada de Finlandia, costó u$s 6 millones por lo que todas las instalaciones de la fabrica no podían valer menos de varios centenares de millones de dólares», agregó.

Para Ianover, «se constituyó una asociación ilícita que se constituyó entre los tres diarios y el gobierno de facto de aquella época logró despojar de una manera inverosímil y fuera de las normas prácticas cometiendo irregularidades por las presiones del gobierno de facto y la campaña mediática que hicieron respecto al caso Graiver todo eso logra que se produjera en una sola palabra: un despojo».

«Fue un despojo vergonzoso, no sé cómo el juez de la causa todavía no logra determinar si fue o no un precio vil», arremetió.

Ianover reaccionó así a la decisión de Ercolini de no acceder al pedido del fiscal Leonel Gómez Barbella de citar a declaración a Héctor Magnetto, Bartolomé Luis Mitre, Raymundo Juan Pío Podestá, Guillermo Juan Gainza Paz y Ernestina Laura Herrera de Noble. El magistrado sostuvo que hasta el momento «no existe» un «cuadro objetivo de probabilidad» sobre la comisión del delito y que para ello hay medidas probatorias aún pendientes.

Sin embargo, para Ianover es una maniobra más para demorar la búsqueda de Justicia. «La lentitud con que maneja las cosas indica que nos vamos a morir todos. Voy a cumplir 90 años y el señor Magnetto también está muy enfermo, así que próximamente vamos a desparecer de este mundo y la querella se va a dar por finalizada porque nos vamos a morir todos y el juez de la causa no se va a pronunciar sobre algo que es claro y evidente: fue un despojo y el precio fue vil».
ambito.com