Preocupaciones de fondo despierta discurso de Netanyahu en Washington

Washington, 3 mar (PL) El discurso que pronunciará hoy ante el Congreso estadounidense el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, despierta preocupaciones de fondo relacionadas con las negociaciones sobre la capacidad nuclear de Irán, según declaraciones de funcionarios del gobierno.

Voceros de la Casa Blanca dijeron el lunes que el gobierno informó regularmente a Tel-Aviv sobre el estado de las pláticas entre las seis potencias mundiales y Teherán, a la vez que advirtieron a las autoridades israelíes de no hacer pública información secreta sobre su marcha durante su intervención hoy ante el Legislativo de Estados Unidos.

El portavoz del gobierno estadounidense Josh Earnest divulgó el lunes cómo mantuvieron el intercambio con el gobierno de Netanyahu.

Este martes, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y su homólogo iraní Yawad Zarif se reúnen en la localidad suiza de Montreux para seguir con las conversaciones nucleares, como parte del dialogo del grupo 5+1 (los cinco miembros con derecho a veto del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania), apremiados por llegar a un acuerdo a fin de mes.

Mientras, ni Obama ni ningún alto cargo de la administración recibirán a Netanyahu alegando las inminentes elecciones en Israel a mediados de marzo y la campaña electoral en marcha.

En su edición de este martes, el diario The Washington Post indicó que el apoyo de los estadounidenses sigue siendo notable, pero muchos votantes del partido Demócrata de Obama se apartaron de Israel. Con su comportamiento, Netanyahu ligó a Israel al partido Republicano, señala el diario.

Por otro lado, grupos israelíes advirtieron que el discurso de su primer ministro puede dañar las relaciones con su principal aliado y apoyo. Yair Lapid, del partido del Futuro, declaró al diario Yediot Ahronot que el mensaje dañará los intereses en seguridad de Israel.

El lunes la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Susan Rice, declaró durante una intervención en una reunión de la conferencia anual del Comité de Relaciones Públicas Americano-Israelí (Aipac) que un mal acuerdo con Irán es peor que ninguno.

Se espera que Netanyahu presione en el Congreso contra un pacto nuclear con los iraníes, porque, desde su perspectiva, un acuerdo sería un riesgo para la propia existencia de Israel y la seguridad de Estados Unidos.

Según la cadena de televisión CNN se espera que el político revele aspectos secretos de las pláticas que siguen hoy en Suiza, algo que levanta nuevas tensiones en las relaciones con Estados Unidos.