Ginebra, 3 mar (PL) La integración es uno de los aspectos que centrará hoy los debates del XXVIII período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, con sede en esta ciudad.
El programa prevé intervenciones de alto nivel de representantes de diferentes países del orbe, en una jornada en la que sobresale la alocución de la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.
Los grandes desafíos en materia de derechos humanos en el orbe resultaron una constante la víspera, primer día del encuentro.
Alfred Maurice de Zayas, Experto Independiente de Naciones Unidas para la promoción de un orden internacional democrático y equitativo, denunció los «gravísimos problemas en materia de derechos humanos existentes en el mundo».
Las personas sufren en los cinco continentes. Si bien se logran mejoras puntuales en determinados países con relación a determinados temas, resulta muy preocupante la creciente brecha entre los ricos y los pobres, incluso al interior de los países, expresó.
A su juicio, uno de los grandes enemigos de los derechos humanos es la guerra y todo el movimiento que la acompaña.
Los políticos ganan dinero con estos conflictos, mientes a sus pueblos, crean un enemigo ficticio, provocan miedo y así gastan todos los recursos en la procuración de aviones, buques de guerras, en el establecimiento de bases militares en el mundo entero, remarcó.
Mientras, añadió de Zayas, no hay dinero para la salud, la educación ni para las cosas bellas de la vida.
Se crea un enemigo ficticio y entonces se concentra todo en ese «peligro» que realmente no existe, pero es la excusa para destinar millonarios recursos a la guerra, a la construcción de armamento, expuso.
El XXVIII período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos se extenderá hasta el 27 de marzo en el Palacio de las Naciones, sede de la ONU en esta ciudad.