Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero anunciaron subas a estatales de entre un 28 y un 31%

Ayer se conocieron los aumentos en San Luis (35%) y en Córdoba (31%). La Pampa ofreció 28%, pero los gremios piden 45%.

Como es habitual en esta época del año, las provincias apuran los acuerdos salariales con los empleados estatales, que van de la mano y dan marco, en muchos casos, a la negociación con los docentes de cara al inicio de las clases. Hoy fue el turno de Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe, que acordaron aumentos de entre el 28 y el 31%. Ayer, por su parte, se conocieron los aumentos en San Luis (35%) y en Córdoba (31%).

De esta manera, el gobernador de Chaco, Juan Carlos Bacileff, anunció hoy un aumento salarial del 28% en cuotas para los trabajadores de la administración pública provincial.

Por su parte, la gobernadora de Santiago del Estero, Claudia Ledesma de Zamora, anunció hoy un incremento salarial del 30 por ciento y retroactivo a enero para todos los agentes de la administración pública de la provincia, entre ellos los docentes.

La mandataria provincial destacó en rueda de prensa, rodeada de funcionarios y dirigentes sindicales, que se haya llegado a acuerdos en el ámbito de la Mesa de Diálogo del Trabajo.

Ledesma de Zamora precisó que el piso salarial de los docentes será 5.850 pesos e indicó que la ayuda escolar, que será de 1.300 pesos, se abonará a partir del 17 de marzo. En el caso de los docentes, el sueldo inicial para un maestro de grado pasará de 4.400 a 5.850 pesos de bolsillo.

El gremio de los maestros Cisadems venía reclamando que el incremento se trasladara paulatinamente al básico, que actualmente es de 1.692 pesos.

En Santa Fe los estatales acordaron una suba del 31 por ciento. Como consecuencia de ello, el sueldo inicial en la administración pública santafesina será de $8100, 100 pesos, según definió la mesa paritaria que integraron, además del gobierno, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

En La Pampa las cosas no parecen tan fáciles, si se juzga por las diferencias entre las partes. Mientras el gobierno ofreció una recomposición salarial del 28 por ciento en tres cuotas para todos los estatales, mientras los sindicatos reclaman un 45 por ciento

En una reunión realizada durante la tarde de ayer en la Casa de Gobierno, los representantes del Poder Ejecutivo Provincial les comunicaron a los miembros de la Mesa Intersindical y los gremios docentes que la propuesta oficial contempla el pago de un 12 por ciento retroactivo a febrero, un 7 por ciento en mayo y un 9 por ciento en el mes de agosto.

FUENTE: Agencias, Córdoba, Santigo del Estero, Santa Fe y La Pampa / cronista.com