Integrantes de la Comisión del Mercosur de la Cámara baja reafirmaron la necesidad de “respetar la soberanía política” y las instituciones democráticas y judiciales de Venezuela, en el caso de la detención de Antonio Ledezma.
Los diputados nacionales del Frente para la Victoria que integran la Comisión del Mercosur manifestaron su “solidaridad y apoyo al pueblo y Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela representado por su presidente Nicolás Maduro, el que fuera electo en forma democrática”.
Lo hicieron a través de una declaración pública en la que enfatizan que “el Gobierno de Venezuela presentó evidencias sobre actividades injerencistas internacionales de Antonio Ledezma -alcalde de Caracas-, por las cuales fue detenido en cumplimiento de una orden de aprehensión acordada por la instancia judicial a solicitud del Ministerio Publico de ese país, democráticamente constituido”.
De acuerdo con las evidencias, señala la declaración pública, “Ledezma tendría nexos con los planes de Lorrent Gómez Saleh, Gabriel Valles, Ronny Navarro, Gerardo Carrero y Renzo Prieto, quienes actualmente se encuentran imputados por planear actos conspirativos, y quienes aparecen en varios videos manifestando su intención de atentar contra edificaciones públicas y privadas, con el fin de causar alarma y caos en ese país”.
La nota lleva las firmas de los diputados Julia Perié, vicepresidenta primera de la Comisión Mercosur, y sus pares Manuel Molina, Luis María Bardeggia, Gloria Bidegain, Isaac Bromberg, Osvaldo Elorriaga, Miriam Gallardo, Carlos Gdansky, Jorge Landau, Sandra Mendoza, Mario Oporto, Eric Calcagno, Nanci Parrilli, Juan Martín Pedrini, Oscar Romero, Héctor Tentor, José Guccione y José Uñac.
Recuerdan los diputados que la detención de Ledezma fue pedida al Juzgado Sexto de Control de Caracas por los fiscales Katherine Harington y Yeison Moreno, quienes imputan a Ledezma el estar incurso en “hechos conspirativos para organizar y ejecutar actos violentos contra el gobierno democráticamente constituido, delitos contemplados en el Código Penal de Venezuela y en la Ley contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo”.
La nota difundida por los diputados kirchneristas, a la que tuvo acceso parlamentario.com, expresa que las instancias judiciales de Venezuela deberán determinar en última instancia la responsabilidad penal de Antonio Ledezma en los delitos que se le atribuyen. “Pero en cualquier caso, los diputados repudiamos todo tipo de hechos desestabilizantes, que solo conllevan a sembrar el odio y desconcierto en la población en violación a la soberanía de los países cuyos gobiernos fueron democráticamente elegidos”, advierten los legisladores K, que concluyen remarcando que “por ello nos cabe sólo tener una mirada prudente y diplomática y esperar que la Fiscalía y los Tribunales de Venezuela actúen en defensa de la paz y la Constitución, como lo manifestara su presidente”.
parlamentario.com