Al anunciar que ‘Birdman’, de Alejandro González Iñárritu, era la ganadora de la terna Mejor película, la estrella de Hollywood preguntó: «¿Quién le dio a este hijo de p… su tarjeta de residente?»
Crédito foto: AP
El director mexicano Alejandro González Iñárritu, gran triunfador de los Oscar con su comedia Birdman, aseguró este domingo que el comentario migratorio hecho por el actor Sean Penn durante la gala es una broma «muy divertida» entre amigos.
Al momento de anunciar que el Oscar a la mejor película era para Birdman, Penn comentó: «¿Quién le dio a este hijo de puta su permiso de residencia?» (conocido en los Estados Unidos como greencard).
Actor y director trabaron una fuerte amistad durante el rodaje de 21 gramos (2003), la primera cinta que Iñárritu hizo en los Estados Unidos tras el éxito de su primer largometraje, Amores perros (2000).
Pero lejos de tomárselo mal, Iñárritu aplaudió el «divertidísimo» comentario.
«Sean y yo tenemos este tipo de amistad brutal», comentó en la sala de prensa de los Oscar.
«Cuando lo dirigí en 21 gramos, siempre le hacía bromas, y él a mí, también», aseguró.
«A mí no me ha parecido nada ofensiva, ha sido muy divertida desde mi punto de vista personal», aseguró sobre el polémico comentario.
En la misma línea irónica, el propio Iñárritu sugirió que «tal vez el año que viene el Gobierno tendría que imponer algunas normas migratorias a la Academia».
«Dos mexicanos seguidos, es sospechoso, creo», precisó, en referencia a la victoria el año pasado de Alfonso Cuarón con Gravedad (Gravity)».
Pero el comentario de Penn revolucionó las redes sociales, en las que decenas de usuarios rechazaron el tono despectivo de la broma, entre ellos, más de un personaje famoso.
El actor Mario López agradeció su «gran trabajo» por «arruinar un momento fantástico con una «broma» sobre el permiso de residencia».
López también destacó que el teatro Dolby, donde se celebró la gala de los Oscar, estaba «llena de británicos y australianos», según escribió en Twitter.
En la misma red social, el activista José Antonio Vargas -que ha reconocido muchas veces su estatus migratorio irregular- aseguró que en los Estados Unidos las palabras «ilegal» y «mexicano» se usan «indistintamente».
«Por eso, una broma sobre el permiso de residencia es desconsiderada», puntualizó.
Pero Iñárritu también dedicó su premio a sus «compatriotas mexicanos». «Rezo por que podamos encontrar y construir un Gobierno que sirva», señaló sobre su país natal.
«Y para los que viven en este país (por los Estados Unidos) y son parte de la última generación de inmigrantes, sólo rezo para que sean tratados con la misma dignidad y respeto que tuvieron los que vinieron antes y construyeron esta increíble nación de inmigrantes», sentenció.
Festejos y repercusiones
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y personalidades del mundo cinematográfico local festejaron eufóricos los triunfos en Hollywood del cineasta Alejandro González Iñárritu, a pesar de su crítica política, y del fotógrafo Emmanuel Lubezki, por los oscares que ganaron este domingo por Birdman.
«Qué merecido reconocimiento a tu trabajo, entrega y talento. ¡Felicidades! México lo celebra junto contigo», le escribió Peña Nieto en su cuenta de Twitter al cineasta Alejandro Iñárritu, ganador en las categorías de Mejor director, Mejor película y Mejor guión original.
Iñárritu, apodado el «Negro», usó uno de sus discursos de agradecimiento para hacer una dura crítica al gobierno mexicano.
«Ruego para que podamos tener el Gobierno que nos merecemos», dijo el cineasta, que también se dirigió a las autoridades de los Estados Unidos para pedir un trato de «dignidad» para los inmigrantes mexicanos que viven en esa nación.
Pero Peña Nieto no hizo mención al respecto en sus comentarios. Momentos antes, el mandatario también saludó al fotógrafo Emmanuel Lubezki, por su trabajo en la misma película.
«¡Felicidades a Emmanuel Lubezki por ese merecido Oscar! Su trabajo de fotografía en Birdman es extraordinario!», celebró el mandatario.
El año pasado, Lubezki, conocido como el «Chivo», después de cinco nominaciones, obtuvo su primera estatuilla por la multipremiada odisea espacial Gravedad, dirigida por el también mexicano Alfonso Cuarón.
Las reacciones del mundo cinematográfico de México se multiplicaron en esa red social.
«Birdman en una obra maestra!», escribió Cuarón.
Desbordado de alegría, el actor Diego Luna escribió en su cuenta: «No mames!!!!!! Muuuuuuy bien!!!!! Felicidades querido Alejandro!!!!!! Que emoción!!!!».
El alcalde de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, también se sumó al festejo en las redes. «¡Felicidades a Emmanuel Lubezki y Alejandro González Iñárritu! Su extraordinario trabajo nos llena de orgullo», escribió en su cuenta de Twitter.
El actor Gael García Bernal simplemente exclamó en la misma red social: «Chivooooooooooooooooooo!!!!!!!!!. Felicidades querido Chivo Grande carajo! Chingonería! Arre!!!!».
«Y ganó Birdman!!! Chingaoooooooo!», estalló Gael García Bernal.
Lubezki venció a Robert Yeoman por El gran hotel Budapest; Lukasz Zal y Ryszard Lenczewski por Ida, Dick Pope por Mr. Turner y Roger Deakins por Unbroken.
Birdman, que en total se llevó cuatro estatuillas, recibió el beneplácito de la crítica desde su estreno en octubre por la trama, la calidad del elenco y por usar de forma magistral el plano secuencia.
Se llevó, además, dos Globos de Oro, el SAG a mejor elenco y el mayor premio de los productores de Hollywood.
Fuente: www.infobae.com