Cuarto intermedio en el juicio por el crimen de Ángeles Rawson

El parate se produjo una hora y medio después del inicio; hoy declararía Jorge Mangeri; la madre de la víctima rompió en llanto en medio de la audiencia.

Una hora y media después de iniciado el juicio oral por el crimen de Ángeles Rawson, que tiene como único acusado al encargado de edificio Jorge Mangeri, se pasó a un cuarto intermedio, en medio del llanto de la madre de la víctima. El Tribunal Oral en lo Criminal 9 dio inicio al debate alrededor de las 9 y el abogado querellante Pablo Lanusse aseguró que finalmente «se va a conocer la verdad».

«Vamos a conocer la verdad y vamos a hacer que la mentira tenga las patas cada vez más cortas.», expresó el asesor legal de Franklin Raswson, padre de Ángeles, minutos antes de ingresar a la audiencia.

Para el juicio fueron convocados unos 180 testigos, por lo que se cree que el debate podría extenderse hasta el mes de junio.

 

¿DECLARA MANGERI?

En está primera audiencia, cada una de las partes podrá exponer cuáles serán los lineamientos de las acusaciones y de la defensa. Además se le dará al acusado la posibilidad de declarar. Si se niega, podrá hablar en cualquier otro momento del juicio, aunque su abogado anticipó que el encargado no irá a las otras audiencias.

Mangeri está acusado de abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa agravado por haber causado un grave daño a la salud física de la víctima, y femicidio agravado por haber sido cometido «criminis causa» (para ocultar otro delito).

Su abogado, Adrián Tenca, intentará cuestionar la prueba principal contra el portero -el ADN del acusado en el cuerpo de la víctima- y también desvirtuar la acusación por el delito de «femicidio».

Tenca había recusado por «parcialidad manifiesta» al Tribunal conformado por los jueces Luis García, Fernando Ramón Ramírez y Ana Dieta de Herrero pero esto fue rechazado y se aprobó el comienzo del juicio.

Del debate oral participarán también los fiscales Julio César Castro y Fernando Fiszer y el abogado Pablo Lanusse, que representa a la familia de la víctima.

Ángeles Rawson tenía 16 años cuando desapareció el 10 de junio de 2013. Su cuerpo fue hallado al día siguiente en una cinta de la CEAMSE, en la localidad bonaerense de José León Suárez.

Las cámaras de seguridad determinaron que había llegado hasta el edificio donde vivía, en Palermo. En una declaración ante la fiscal María Paula Asaro, en la que Mangeri estaba como testigo, el encargado se autoincriminó. Una serie de análisis concluyeron que el perfil genético de Mangeri coincidía con el ADN encontrado en el cuerpo de la víctima. Esto y otras medidas llevaron a su detención.

lanacion.com.ar